Por Julio Casillas Barajas
Aunque muchos pensaban que solamente enviaría a un representante a entregar los textos, como se hacía antes, durante la entrega de su segundo informe de gobierno ante la legislatura local, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero subrayó en un mensaje que asume plenamente todas las críticas, procedentes e improcedentes, porque vino a salir adelante, “y en el debate, a favor y en contra, de todos modos, construimos democracia”. Y escuchó con atención las intervenciones de los representantes populares.
Navarro plasmó en breves líneas sus definiciones políticas, objetivas y certeras, relativas al quehacer diario como mandatario, sin dejar de enunciar, paso a paso, sus logros.
Anunció, por ejemplo, que, gracias a sus gestiones ante autoridades federales, el aeropuerto internacional se termina este fin de año, así como las carreteras, el puerto de Chila, y la base naval, y ya se avanza en las naves ferroviarias para hacer alternativas de mercado con solución social.
Precisó, entonces, que Nayarit es el estado con más afluencia turística, y los cálculos pronostican que para el 2035, Nayarit tendrá el doble de los turistas que llegan a Puerto Vallarta.
NO MIENTE, RECIBIÓ UN ESTADO SÚPER ENDEUDADO
El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, ante los diputados de diversos partidos y frente a la sociedad nayarita (mediante las señales de radio, TV y medios emergentes), dio a conocer claramente que recibió (cuando inició su gobierno) una deuda integral cercana a los 20 mil millones de pesos. Hoy se deben 11 mil 460 millones de pesos, por lo que es notable el esfuerzo administrativo para cubrir los pasivos.
TACHE PARA ADMINISTRACIONES DE LA UAN
“Yo estoy con la Universidad, pero no con los resultados de una mala administración, que hace que deba casi 6 mil millones de pesos al SAT, al IMSS y al INFONAVIT”, manifestó respecto a las dificultades financieras de la UAN.
“Tenemos que hacer acciones de fondo. Hoy en día, debemos 1,461 millones de pesos a corto plazo; pero la Federación tiene un adeudo de 1,400 millones de pesos, proveniente del rubro U080 ejercido por el estado”.
JUBILADOS, PENSIONADOS Y LAS PENURIAS COLATERALES
Navarro Quintero informó que, al inicio de esta administración, había cerca de 3,800 jubilados y pensionados: “En lo que va de esta administración hemos pensionado 917 más, con una nómina mensual que ha pasado de 92 a 114 millones de pesos. También tenemos 1.955 juicios en proceso, con un estimado de pago de 189 millones de pesos y 765 solicitudes de pensión. Por esto hicimos las reformas sociales, que no las hice por gusto, sino por necesidad. Un gobierno no está para servir al gobierno, sino a la sociedad”.
RECAUDACIONES RÉCORD EN ESTA ADMINISTRACIÓN
Mientras los antecesores hicieron recaudaciones pírricas, ahora gracias a la aprobación del Congreso -de aplicar un gobierno digital-, se tienen las cifras exactas de la recaudación. “Durante este año hemos recaudado un total de 2.172 millones de pesos hasta el día domingo: el equivalente a 10 años de recaudación en otras administraciones”, dinero que, por supuesto, se destina a llevar justicia social y progreso a los nayaritas que habitan en los 20 municipios.
RINDE CUENTAS SIN EXHIBIR A NADIE
Dio a conocer que nadie pretende, en el ejercicio de la responsabilidad pública, tomar decisiones para lastimar a la sociedad, “más bien, se trata de buscar escenarios preventivos para la sociedad futura. Hoy no vengo a exhibir, sino a rendir cuentas, estando totalmente cierto de que cada observación debe afinar el ejercicio de gobierno”.
NO SE GOBIERNA PARA UN PARTIDO
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero comenta, con el Congreso, un diálogo franco y abierto, para el tratamiento democrático de la agenda estatal.
Precisiones políticas meridianas. “Hoy en día, no gobierno para un partido sino para un estado, en el que cargamos con la historia pasada de Nayarit, con cosas que no se hicieron, o cosas que ya caducaron y que no se han podido restituir. Y me trae aquí la fuerza de una confianza social que me anima y me impulsa. El ejercicio de gobierno no debe hacernos flotar en el aire, sino estar en contacto con la circunstancia social, que llevo en mi origen, en la experiencia de mis canas, en los conocimientos ligados a los sentimientos: y también, con el atrevimiento de enfrentar cosas que jamás se enfrentaban, como aquellos gobernantes que en su último día destapaban plazas y aumentos para recibir aplausos, pero que han sumido a nuestro estado en su situación actual”, puntualizó.
Y aseguró que en el Congreso (en las comparecencias) habrán de estar quienes los diputados necesiten para discutir el informe y hacer su glosa.
“Tenemos que prepararnos, de manera muy rápida, para lo que se presentará en el futuro en Nayarit. Somos una de las economías que más ha generado empleo”.
NAYARIT, EN SU MEJOR MOMENTO
“Creo que Nayarit está en su mejor momento. Me apasiona mi estado, y hay conflictos, como el del ingenio de Puga, que tenemos que destrabar como tercero interesado en un conflicto entre particulares. Tengan por seguro que estamos construyendo, desde lo que nos toque, el Nayarit que todas y todos queremos. Me quedan cuatro años, espero que en esos cuatro, pueda construir con ustedes el Nayarit que soñamos”, remachó en su mensaje político-administrativo con motivo de su segundo informe de gobierno, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.
VEREMOS Y DIREMOS.