Volantín | Segalmex salpica a cercanos a Dante Delgado

0
972

Por Salvador Cosío Gaona

El empresario Alejandro Puente Córdoba, amigo y operador del líder de Movimiento Ciudadano (MC) Dante Delgado, sobornó con 6.7 millones de pesos en efectivo a René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración en Segalmex, para obtener contratos de procesamiento de leche para una empresa que manejaba a través de prestanombres, reveló uno de sus socios.

Puente mantiene desde 2011 un nexo estrecho con Delgado en la operación de temas de propaganda e imagen de MC. Además, una de las hijas del empresario, de nombre Alejandra Puente, forma parte del primer círculo directivo de MC; ella funge como Secretaria de Vinculación Operativa del partido.

 Con la acusación contra el empresario Puente suman al menos tres personajes de alto calibre en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) relacionados con MC.

Primero está Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex y actualmente Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal en la Secretaría de Gobernación.

Ovalle fungió como titular de la Fundación México con Valores, de MC. Sobre Ovalle no hay acusaciones directas por la corrupción en ese organismo descentralizado creado en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Otro personaje es Carlos Manuel Lozano, exdirector de Comercialización y preso por la Estafa Lechera, que alcanza los mil 700 millones de pesos, y ligado al líder nacional de MC desde hace varios años, según datos de la FGR revelados por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

 Lozano es padre de Pilar Lozano, exdiputada del partido naranja y actual representante en la CDMX del Gobierno emecista de Samuel García en Nuevo León.

Según lo declarado por el empresario Ricardo José Lambretón ante el juez que lleva el caso, otra hija de Alejandro Puente es producto de su relación con Pilar Lozano.

“Puente me relató que su relación con esta dependencia (Segalmex) era producto de que él tenía una hija con la señora Pilar Lozano, hija a su vez del señor (Carlos) Manuel Lozano, a su vez director Comercial de Diconsa (filial de Segalmex)”, dijo.

“Él empezó en los primeros meses a suministrar fruta a Diconsa… con esta misma empresa GVS, Grupo Vicente Suárez 73”, declaró. “Por eso era el vínculo del señor Puente con esta dependencia”.

 Como parte del caso de la Estafa Lechera de Segalmex, Lambretón declaró ante el juez que Puente, entonces su socio, le instruyó hacer tres entregas de dinero en efectivo a Gavira.

Una entrega fue de 2 millones de pesos, otra por 2.2 millones y una más por 2.5 millones.

Lambretón se convirtió en testigo colaborador de la FGR luego de que el pasado 16 de agosto declarara al juez Enrique Beltrán Santés el modus operandi de Puente, quien ha negado pertenecer a la empresa Vicente Suárez 73, beneficiaria de los contratos de Segalmex.

La FGR ha establecido que la estafa a Segalmex fue a través de dos contratos fraudulentos de leche, uno con el Grupo Vicente Suárez 73.

Segalmex no sólo pagó por obtener leche en polvo y crema, señala la FGR, sino que también entregó la leche bronca que debía ser deshidratada y las empresas contratadas nunca entregaron el producto.

 Lambretón, quien estaba preso en el Penal del Altiplano, dijo al juez que recibió amenazas de muerte dentro de la prisión para no revelar la verdad sobre este caso.

“Hubo otro contrato diferente que pactaron el señor Gavira y el señor Puente Córdoba para el suministro de media crema por cerca de 50 millones de pesos, 49 millones y fracción”, afirmó.

“Por este contrato se entregaron al señor Gavira 2.5 millones de pesos en efectivo, de parte del señor Puente Córdoba, y es importante mencionar que en este contrato los bienes objeto del mismo no fueron entregados a la dependencia, que en este caso era Diconsa.

“Puente tenía una oficina en la calle de Tenancingo, en la Colonia Condesa. Él me entregaba allí el recurso y yo lo llevaba al domicilio particular del señor Gavira en Bosques de Minas, en el Estado de México, en los límites de Naucalpan y Huixquilucan, digamos. Allí era su domicilio en aquellos años”.

 Los “moches” a Gavira fueron la retribución por los convenios que el 12 y 17 de diciembre de 2019 Segalmexasignó a Vicente Suárez 73.

Los contratos comprendían un pago de 191 millones 372 mil pesos y la entrega a la empresa de leche bronca con un valor de 267 millones 250 mil pesos, la que supuestamente no devolvió procesada.

Lambretón firmó como testigo de la empresa en dos convenios generales y luego un contrato adicional con Liconsa.

 Los vínculos que Movimiento Ciudadano (MC) mantiene con empresarios y ex funcionarios ligados al fraude de Segalmex explican por qué el Presidente López Obrador y Morena traen sometidos a los dirigentes del movimiento naranja, afirmó el líder del PAN, Marko Cortés.

El empresario Alejandro Puente, amigo y operador del líder de MC, Dante Delgado, es parte.

Cortés recordó en 2021 MC rechazó sumarse a la Alianza Va por México.
“Está claro: acuerdos en lo oscurito y vemos también corrupción y colusión. (…) el Presidente anda con Samuel de manita sudada, buscando lanzarlo por el partido de MC con la encomienda de atacar en este caso a Xóchitl Gálvez y dividir el voto opositor”.

 Para legisladores de Oposición, la negativa del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, para unirse al frente opositor rumbo al 2024, sólo se explica por una búsqueda de impunidad ante los millonarios desfalcos a Segalmex, trama en la que participan personajes vinculados al partido naranja.

La vicecoordinadora del PRD en San Lázaro, Elizabeth Pérez, llamó a quienes integran MC a pronunciarse respecto a los señalamientos en contra de su dirigente y a ser ellos y no un “patriarca” quienes decidan lo que es mejor para el partido.

“A ellos y a ellas es a quienes llamamos a que, primero, pongan un alto a lo que está sucediendo hoy en un escándalo más de corrupción que tiene que ver con MC, que se manifiesten respecto del mismo y que tomen la mejor decisión para su partido, para el rumbo que tomará nuestro País en las próximas elecciones.

“Si van a aceptar la figura de Marcelo Ebrard, que no sea la decisión de ese patriarca y de ese ‘Tatanka’, como es Dante Delgado”, dijo.

La perredista indicó que los señalamientos en contra de Dante Delgado explican los “arrumacos políticos” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que consideró que son las y los integrantes de MC quienes tienen que iniciar los procesos judiciales pertinentes, ya que se trata de actos de corrupción en contra de la alimentación de quienes menos tienen.

“Tendríamos que preguntarle a MC si justo este es el motivo por el que Dante Delgado no da su brazo a torcer respecto de generar una gran alianza con la oposición”, reiteró.
El diputado del PAN, Jorge Triana, advirtió que si el partido naranja quiere seguir vendiéndose como un partido diferente, debe deslindarse del también senador.
El panista afirmó que Dante Delgado, líder de MC, representa lo más rancio de la “vieja política”.
“Si Movimiento Ciudadano quiere continuar con su estrategia de venderse como un partido limpio y diferente, debe deslindarse de su fundador y líder moral, está claro que él representa lo más rancio de la vieja política que tanto dice combatir”, señaló.
El diputado del PRI, Xavier González Zirión advirtió que en el caso del fraude a Segalmex se ven claramente pagos a líderes de MC para actuar en contra de los partidos del bloque opositor y puso como ejemplo lo que ha hecho el Gobierno de Samuel García de Nuevo León, en contra de los municipios y los diputados del PAN y del PRI.
Esto es sólo la punta de iceberg, porque cuando se abran las cuentas de obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, esos pagos podrán verse, pero en gran escala.
“¿Cómo es posible que el señor (Ignacio) Ovalle siga sin acusaciones penales y siga libre si él es el responsable de todo lo que está pasando? Y son miles de millones de pesos.
Si le rascan un poquito más a las obras faraónicas, van a encontrar cientos de millones de pesos de sobreprecios, de desvíos, de robos por parte de la 4T, que van a usar para enriquecerse y también para el tema electoral de 2024″, afirmó el legislador.

 Legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) evitaron mencionar o defender al empresario Alejandro Puente.

“Si hay irregularidades, un fraude o cualquier delito en la operación de Segalmex, por supuesto deben llevarse las investigaciones hasta concluir con completa impartición de justicia”, escribió la senadora emecista Patricia Mercado.
Opinion.salcosga@hotmail.com

@salvadorcosio1 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí