7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritSan Blas, una joya en premios nacionales de arquitectura

San Blas, una joya en premios nacionales de arquitectura

Fecha:

spot_imgspot_img

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se destacó en la Sexta Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México, al recibir tres medallas de plata y una mención honorífica en reconocimiento a obras notables que surgieron a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). Entre las distinguidas creaciones arquitectónicas, se destaca San Blas, Nayarit.
La primera medalla de plata fue conquistada en la categoría de Remodelación o Reconversión de Edificios por el Centro Cultural Aduana de San Blas, Nayarit, una creación de la destacada arquitecta Gabriela Carrillo. Este espacio de aproximadamente tres mil metros cuadrados se enriquece con zonas cerradas y al aire libre, y su transformación requirió una inversión de más de 28 millones de pesos (mdp).

La segunda medalla de plata se hizo merecedora en la categoría de Comercio, Abasto y Servicios de Transporte, otorgada al Mercado Público Huimanguillo, ubicado en Tabasco y diseñado magistralmente por el arquitecto Fernando Tepichin Jasso. Este proyecto implicó una inversión de más de 59 mdp.

La tercera medalla de plata se ganó con orgullo gracias al Centro Cultural La Carmela en la ciudad de Puebla, en la categoría de Restauración. El proyecto, liderado por la arquitecta Ana Isabel Ruiz Remolina, revirtió más de 75 mdp para transformar un vertedero en un espacio público con un significativo enfoque histórico y social.

La mención honorífica fue en la categoría de Cultura, otorgándose al Centro de Cultura y Centro de Desarrollo Infantil (CADI) Tlatenchi, situado en Jojutla, Morelos. Esta joya arquitectónica, con una inversión de casi 11 millones de pesos, fue concebida por el talentoso arquitecto Alberto Cejudo Núñez.

Además, varios otros proyectos se destacaron como finalistas en diversas categorías, incluyendo la Telesecundaria Alejandro García en Cholula, Puebla; el Centro Social (Casino) Cultural y Deportivo y Centro de Desarrollo Comunitario en Teapa, Tabasco; el Mercado y Plaza Cívica Cosoleacaque en Veracruz; el Malecón y Corredor Comercial Calderitas en Chetumal; y el Ecoparque en la Laguna Bacalar, Quintana Roo.

Estos premios son otorgados por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (CAM SAM), con el propósito de identificar las obras arquitectónicas más destacadas y difundirlas para fomentar la reflexión y el análisis de la arquitectura contemporánea, así como reconocer a los talentosos arquitectos detrás de estas creaciones excepcionales.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí