Por Heriberto Murrieta
Peloteo es el nombre de esta columna y Pelotero era el nombre del novillo de San Martín indultado por José Antonio Ramírez “El Capitán” el 9 de octubre de 1977 en la Plaza México. La antológica faena del hijo de “El Calesero” fue precedida por el sorpresivo brinco de un espontáneo que se convertiría en todo un personaje de la picaresca del toro: Rodolfo Rodríguez “El Pana”.
El utrero de marras, bravo y noble, fue bautizado así en honor a Paco Camino Gaona, que en aquellos tiempos jugaba beisbol en una liga capitalina. Paco tenía 13 años. Era hijo del legendario diestro sevillano Paco Camino y de Norma Gaona, hija del doctor Alfonso Gaona, a la sazón empresario del coso capitalino.
Viene a cuento esta evocación ante el sentido fallecimiento de Paco la noche del sábado en un hospital capitalino, víctima de una larga enfermedad.
Una anécdota personal. Mis quejas hacia su abuelo se debían a que en mi segunda o tercera transmisión de radio allá por 1985, me mandó quitar el micrófono por criticar sutilmente la falta de trapío de un toro de la ganadería de Salitrillo, que se estaba lidiando en la Plaza México. El veto duró un año. Como era lógico suponer, mis recriminaciones no eran del agrado de Paco, que le decía a Rafael Puente que vengaría a su abuelo en donde me encontrara. Pero me lo topé varias veces y nunca pasó nada. No solo eso: hace unos 8 años nos fuimos a comer a un restaurante de mariscos en Tlalnepantla, le expliqué el origen de mi molestia e hicimos las paces.
Apenas en mayo pasado nos encontramos en una cena y platicamos muy a gusto sobre toros y su afición a los Diablos Rojos del Toluca. Un abrazo solidario a su madre Norma, su padre Paco Camino, su esposa Cecilia Delgado y su hija Vanessa Camino Delgado.
Saldo
La temporada española terminó con estos números para los toreros mexicanos:
Isaac Fonseca: 13 corridas, 3 en plazas de primera, 18 orejas, 0 rabos, 30 toros lidiados.
Leo Valadez: 12 corridas, 6 en plazas de primera, 9 orejas, 0 rabos, 25 toros lidiados.
Joselito Adame: 8 corridas, 6 en plazas de primera, 13 orejas, 1 rabo, 16 toros lidiados.
Valadez y Joselito torearon menos que Fonseca, pero lo hicieron más veces en cosos de primera.
Seguramente Isaac seguirá muy activo en escenarios peninsulares pero veremos qué tanto le afecta el haber dejado escapar un triunfo de oro el pasado 12 de octubre en la plaza de Las Ventas de Madrid.
Fue cuando le correspondió el boyante “Bolero” de la ganadería de Toros de Cortés, que se rebosaba y repetía con espectacular codicia en la muleta del torero de Morelia.
Todo parece indicar que el torero mexicano por el que se apostará en España en 2024 es el queretano Diego San Román. Valor le sobra al bisoño matador de dinastía.
