La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal reporta en su boletín semanal informativo que, durante la semana 42 (del 15 al 21 de octubre), se han registrado 254 nuevos casos de conjuntivitis en el estado de Nayarit. Esta cifra eleva el total de casos acumulados en lo que va del año a 11 mil 928, lo que representa un alarmante aumento del 53.06 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Este incremento en los casos de conjuntivitis es motivo de preocupación ya que se traduce en un promedio de 40.16 casos diarios. La conjuntivitis es una inflamación de la membrana que recubre el interior de los párpados y la parte blanca del ojo. Los síntomas comunes incluyen enrojecimiento, picazón, secreción y sensibilidad a la luz. Además es altamente contagiosa.
Es esencial que la población de Nayarit esté alerta y tome medidas preventivas para reducir la propagación de esta enfermedad ocular. Evitar tocarse los ojos con las manos sucias, el uso de pañuelos desechables y la consulta inmediata a un profesional de la salud en caso de síntomas son algunas de las recomendaciones clave.
Las autoridades de salud federal continúan monitoreando la situación y trabajando en estrategias para la contención de la conjuntivitis. La cooperación y el compromiso de la comunidad son fundamentales para controlar esta problemática de salud pública.
