7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritComparte INIFAP conocimiento y tecnología a los nayaritas

Comparte INIFAP conocimiento y tecnología a los nayaritas

Fecha:

spot_imgspot_img

El Campo Experimental de Santiago Ixcuintla ofreció información sobre granos básicos y frutales tropicales, así como en temas pecuarios, pastos, salud animal, genética y producción de carne

El Campo Experimental Santiago Ixcuintla del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pesqueras (INIFAP) en Nayarit, se destacó con distinción al participar con un stand y una presentación magistral en la semana estatal de ciencia que organizó el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología. En el stand se exhibieron diversas publicaciones como libros, folletos, trípticos y carteles científicos resultados de investigaciones llevadas a cabo en este Campo Experimental.

Se compartió conocimiento y tecnología frutos de décadas de incansable labor en el Campo Experimental. Desde granos básicos hasta frutales tropicales, pasando por temas pecuarios como pastos, salud animal, genética y producción de carne, nuestras publicaciones abarcaron un vasto espectro de conocimiento.

Al evento asistieron estudiantes de nivel medio y superior, técnicos y público en general. Participaron por parte del Instituto los investigadores Dr. Rafael Gómez Jaimes, Dr. Filiberto Herrera Cedano, M. C. Yobani Girón López, M. C. Jose Antonio Palacios Franquez y M. C. Luis Enrique Fregoso Tirado y la investigadora Dra. María Hilda Pérez Barraza.

“Lo más asombroso fue el fervor de la audiencia, principalmente compuesta por jóvenes ávidos de conocimiento. Su interés genuino en nuestras actividades y publicaciones no sólo nos llenó de orgullo, sino que también sembró la semilla de la curiosidad en sus mentes inquietas. Quién sabe, entre esos jóvenes apasionados podría estar germinando la chispa del futuro investigador. Contribuir a despertar esa llama es una gratificación sin igual para nuestro Instituto. Estamos comprometidos no sólo en cultivar la tierra, sino también en sembrar el potencial investigador en las mentes jóvenes, guiándolas hacia un futuro donde la ciencia florezca con todo su esplendor”, escribe el INIFAP en un breve comunicado.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí