¿Pan y circo para ganar elecciones?

Politicastros venales. Candidata fracasada. Ofendida inteligencia. Periodistas honestos

0
403

Por Ernesto Acero C.

En los primeros días de septiembre pasado, apareció publicado en la revista «nexos» un artículo planteando como consigna, “No distraerse con pendejadas”. En el escrito, su autor Jorge Castañeda nos demuestra lo dicho por nuestro gran vate de Acaponeta, Alí Chumacero: “Pendejo sí se acentúa: se acentúa con la edad”.

La inteligencia es finita; la estupidez, es infinita. Una y otra vez sobran los voluntarios que se exhiben como evidencia material de dicho aforismo: la estupidez es infinita. En este caso (¡increíble!), el ex secretario de relaciones exteriores en el gobierno de Vicente Fox (¡otro!) Jorge Castañeda, se nos presenta como espontáneo ratón de laboratorio para probar lo dicho.

El escrito muestra el evidente fracaso de la (ya) candidata a la Presidencia de la República, del PAN-PRI-PRD. Al llamar a no distraerse con pendejadas, lo que realmente hace Castañeda Gutman es reconocer que la candidata de la alianza de las mencionadas siglas, se dedica a decir o hacer tonterías, como nos dice el diccionario. Conforme a la definición de “pendejada”, Castañeda también podría estar señalando a la asociación de acrónimos (PAN-PRI-PRD) de ocuparse de cosas “de poca entidad o importancia”.

El fracaso que Castañeda reconoce en la candidatura presidencial del PAN-PRI-PRD es la causa de la propuesta del ex canciller. Eso es una pendejada de por sí: reconocer el fracaso de la candidata y de la candidatura, por razones de imagen pública debería ser analizada públicamente de otra manera, pero, sobre todo al seno del florido alto mando.

Para sacar del pantano a la flor, el ex funcionario de Fox plantea una serie de cuestiones que rayan en el delirio fúrico. Sostiene que los segmentos poblacionales menos favorecidos deben ser atraídos en favor de sus causas personales. Plantea también una estrategia para burlarse de la sociedad en las principales ciudades del país. ¿Qué propone Castañeda? Lo puedo enunciar en los siguientes puntos y con sus palabras:

Primero: Propone “estacionarse un par de días a la vez en las cincuenta mayores ciudades del país, y realizar eventos populares allí”.

Segundo: También sugiere “saturar los medios locales, pagando lo que haya que pagar (prácticamente todos son venales)”.

¿Qué significa cada una de esas aseveraciones? En el primer tema, lo que propone abiertamente es llevar “pan y circo” al pueblo, lo que los romanos llamaban “panem et circenses”. El desprecio a la inteligencia de los electores, a la democracia, a la inteligencia es muestra de la arrogancia de una persona como Castañeda Gutman, que no tenía fama de imbécil.

El pobre ex funcionario foxista no propone llevar ideas, proyectos, un discurso mejor que el de sus contrincantes. No: de plano, Castañeda propone llevar chatarra a la escena electoral, partiendo del supuesto de que la gente, de que los electores en especial, son una runfla de idiotas.

Lo que procede destacar en el escrito de Castañeda, es lo que plantea en materia de medios de comunicación. A los medios locales los considera “venales” y con sus palabras, abarca a “prácticamente todos”.

¿Qué nos dice en diccionario de la palabra venal? La locución se refiere a lo que es “Vendible o expuesto a la venta”, así como a quien “se deja sobornar con dádivas”. No cabe duda de que, en este caso, Castañeda juzga como vive.

¿Quiénes son los que se venden o los que se exponen a la venta? ¿Quiénes son los que se dejan sobornar con dádivas? Los que se venden, los que se ponen a la venta, los que se dejan sobornar con dádivas, son personas como el mismo Castañeda o como su candidata que de la nada se hizo millonaria. Ahora mismo, él se pone a la venta, se ofrece como el gran mago para ganar elecciones de la nada.

[Cabe una breve digresión. Las dádivas no son condenables per se. En realidad, la dádiva no refleja la calidad del que la recibe, sino del que la da. El tamaño de la dádiva muestra el tamaño del que la da, no el tamaño del que la recibe.]

Los medios de comunicación locales ahora atraviesan por una crisis profunda que tiene explicaciones multidimensionales. Los que hacen los medios, periodistas que se esfuerzan y que se sacrifican de manera cotidiana, se han convertido en un sector poblacional de alta vulnerabilidad. No solamente se han reducido de manera inhumana los recursos destinados a esos medios locales. Actualmente, en diversas entidades de la república, el periodismo es una profesión de alto riesgo. No es el caso de Nayarit, en donde todos sabemos el origen de algunos problemas por lo que han atravesado algunos comunicadores. Esos problemas nada tienen que ver con el ejercicio del periodismo.

¿Quiénes son los que se venden o que se dejan sobornar? Los que se dejan sobornar, los que se venden, son los “políticos” qué de una manera u otra, acceden a cargos de elección popular o espacios de poder, traicionando a sus amigos, olvidando sus promesas y entregándose a las frivolidades.

¿Cómo ganó las elecciones Vicente Fox en el 2000? Ganó con la promesa del cambio, con la promesa de hacer de México un país totalmente diferente. No hizo nada, excepto muchas, muchísimas pendejadas, dicho sea, al modo de Castañeda Gutman. ¿La gente se equivocó o se vendió? No: la gente fue engañada con la promesa de hacer de México un país más justo y más decente.

No: los medios de comunicación locales no son venales. Los venales son los politicastros que acaban enriqueciéndose, repartiendo cargos públicos a los familiares o a sus seres más queridos y queridas. Por medios de comunicación se debe entender a periodistas, a profesionales de la libertad de expresión. Los periodistas en estados como Nayarit, no son venales. En Nayarit, el periodismo es profesión de hombres libres.

Ganar votos, ganar elecciones ofendiendo a la gente, tratando como tontos a los lectores, solamente llevará al fracaso de los promotores de tal tesis. Los secuestradores de las instituciones nacionales van a perder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí