El congelamiento de cuentas bancarias a los Ayuntamientos de Tepic y Bahía de Banderas, nada tiene que ver con un tema político sino exclusivamente con un asunto fiscal; el estado atiende el tema como autoridad para dar respuesta a un procedimiento recaudatorio, sostuvo Julio César López Ruelas, secretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal.
Confirmó, que el resto de los 18 ayuntamientos también están en proceso de revisión, por lo que en breve sostendrán una reunión a fin de canalizar el cumplimento de estas obligaciones: “Incluso este impuesto se puede pagar en parcialidades,no han abonado nada, ninguno, tenemos que predicar con el ejemplo, las instituciones públicas no pagan y las empresas privadas si pagan”.
Al cuestionarlo sobre cuánto ha pagado el gobierno del estado por este impuesto, el secretario de finanzas informó lo siguiente:“El gobierno ya empezó a pagar, hemos pagado cerca de cien millones de pesos, pero finalmente se tiene que cumplir con esta obligación. Todos los funcionarios cuando asumen una responsabilidad deben de ver el marco jurídico de actuación, ver cuáles son sus responsabilidades, el Impuesto Sobre Nómina tiene más de 20 años que ya se cobra y nadie está exento, así que cuando llega uno a una responsabilidad tienes que ver cuáles son tus obligaciones; así que se está requiriendo a todos, se están regularizando todos en diferentes procesos, poderes, organismos públicos estatales y los 20 municipios y el propio gobierno del estado como patrón”.
Con relación al impuesto especial de la UAN, el responsable de las finanzas del gobierno estatal adelantó que estarán ejerciendo una reingeniería a fin de eliminar los impuestos adicionales: “Se va a mantener el mismo cobro para los contribuyentes e internamente haremos una distribución para ellos de ese recurso, pero eso lo platicaremos en su momento”.