Por no abonar a los trabajos legislativos, solicitó la diputada Nadia Bernal, dar vuelta a la página y dejar atrás el tema de si fue tomentoso, positivo o negativo el relevo en la presidencia del Congreso local, al sostener que todos los cambios son positivos, pues estos llegan a refrescar, actualizar y modificar ciertas actividades dentro de este poder.
“Para mí, yo siempre he dicho que los cambios son positivos, por lo que la invitación en este caso sería darle la vuelta a la página”.
En torno al tema en el que supuestamente se estuvieron frenando varias iniciativas durante la presidencia de Alba Cristal Espinoza Peña, la parlamentaria de Morena precisó: “Mira, su servidora presentó diez iniciativas de las cuales cinco han sido aprobadas, pero cinco todavía están pendientes, si en lo particular yo te puedo decir, como Nadia Bernal hay dos iniciativas para nosotros muy importantes, el padrón de agresores sexuales, que fue de las primeras iniciativas que presentó su servidora y creo que es muy necesario en nuestro estado y de igual manera la ley del fomento al emprendimiento para el estado de estado de Nayarit que es una de las iniciativas que junto con ciudadanos que se dedican al comercio al emprendimiento construimos con la intención de que Nayarit se un estado amigable para el emprendedor.
“Así que una de ellas está en su análisis todavía, yo entiendo que por ejemplo en el caso del padrón de agresores sexuales pues conlleva a un análisis más profundo donde tiene que ver los diferentes organismos, no solamente en el ámbito jurídico sino social pero la otra ley de fomento al emprendimiento para el estado pues nosotros hace unos meses la presentamos, no tiene mucho y es una de las que también estamos empujando arduamente. ¿Qué permitirían ambas iniciativas?- no hay que olvidar que se aprobó a nivel nacional la ley Tres de Tres y una de ellas tiene que ver con el tema de agresiones y violencia no solamente intrafamiliar sino sexual, y en ese sentido pues tenemos que cerrar esa pinza que hace falta aquí en nuestro estado”.