Tras una larga y prolongada jornada de trabajo llegó a su fin el último periodo de sesiones programado dentro de la agenda legislativa para el ejercicio 2023, no obstante debido a que hubo pendientes habrá un periodo extraordinario, confirmó la diputada local por Morena, Laura Paola Monts Ruiz.
Adelantó que el próximo martes en sesión extraordinaria dictaminarán la ley de ingresos del estado de Nayarit y el presupuesto correspondiente.
Explicó que en lo personal dentro del presupuesto estatal le interesa que se destine el dinero adecuado al área de salud mental y a fortalecer la fiscalía en materia de violencia familiar y delitos de abuso sexual de los que señaló desafortunadamente pasan en Nayarit.
“Después de terminar, dictaminamos y analizamos la ley de ingresos de Tepic, quiero anunciarles como un buena noticia de que no va haber incrementos sólo hubo un nuevo concepto para que en el santuario de animales que tienen se van a incluir los servicios de corte de pelo y de baño de perros y cuesta aproximadamente cien pesos, ciento cincuenta es decir son concepto entendibles, llamamos a estéticas privada y bueno están por muy debajo el costo y también anunciarle que el descuento del 50 por ciento del agua y el predial, se va a incluir a las madres solteras, que bueno ya el Ayuntamiento dará los lineamientos para acreditar los documentos que se necesiten y pues estamos felices y contentos de que esta ley de ingresos sea con un sentido social, sin nuevos aumentos a los impuestos”.

Monts Ruiz sostuvo que dichos descuentos a otro sector de la población no lesionan para nada los ingresos del gobierno municipal: “No, porque al momento de tu generar condiciones para sectores vulnerables como son personas con discapacidad, pensionados, jubilados, las madres solteras pues ya tienen una carga muy grande económica que a veces no tienen para pagar sí tu les das el 50 por ciento pues por lo menos ese 50 por ciento de descuento ya está entrando a tu arcas o bolsillos y que mejor que poco a poco se esté pagando y que no tengan una cartera vencida grande”.
Finalmente sostuvo que entre las iniciativas de ley pendiente por aprobar, esta la ley de educación emocional en las aulas: “Yo espero que se dictamine muy pronto en el pleno, porque ya se aprobó en comisiones la prohibición de las terapias de conversión que son aquellas que dicen que curan la homosexualidad, yo sostengo y los defensores de derechos humanos que ser homosexual no es una enfermedad no hay nada que curar y vamos construyendo este camino en contra de la discriminación en Nayarit; desde luego que hay las condiciones para que esta sea aprobada, solo que yo espero que sea aprobada ya en el siguiente periodo ordinario o en alguna sesión extraordinaria ya que este periodo ordinario finiquito”.