Monitor Político | El difícil tema de la inseguridad en México

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, le apuesta a la coordinación institucional y va contra la corrupción. Es una tarea que no debe descuidarse nada, haciendo caso de las causas del problema. Otras entidades sufren los embates de la delincuencia y batallan por eso

0
352

Por Julio Casillas Barajas

PREVENCIÓN Y ERRADICAR ACTOS CORRUPTOS

Ayer, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero participó activamente en la sesión virtual del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezado por la secretaria de Gobernación, Maestra Luisa Alcalde Luján. En este encuentro de diálogo sobre temas importantes en materia de seguridad pública, el mandatario subrayó el compromiso del gobierno de Nayarit de llevar a cabo tareas específicas en materia de prevención, atención a las causas que generan la violencia, erradicación de la impunidad y permanente lucha contra la corrupción. 

Garantizar la seguridad pública no es un rubro fácil ni de rutina, se trata de un aspecto toral que debe atenderse con un firme tino para superar los graves desafíos que ponen en peligro a las familias. Desafortunadamente entidades hermanas como Michoacán, Zacatecas, Jalisco, Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas, entre otras, sufren los embates de la delincuencia y los estragos del crimen organizado. Nayarit no es intocable, pero lucha por sobresalir y desarrollarse alejado de esos problemas, organizando y planeando su seguridad en base al esfuerzo, el trabajo y la eficiencia.

OPERATIVOS DIVERSOS EN MARCHA

Como hemos comentado en entregas recientes, en la entidad se aplican distintos operativos para salvaguardar la vida y patrimonio de las familias. Por ello, en los diferentes municipios del estado de Nayarit se implementa, entre otros,  el “Operativo Viajero Seguro” en terminales de autobuses, con la finalidad de brindar seguridad a las y los usuarios.

Igualmente, ante sucesos que tratan de desestabilizar la zona serrana, el Gobierno de Nayarit -por indicaciones del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero-, se activa un operativo conjunto Base de Operaciones Mixtas (BOM) en el municipio de Del Nayar, con  acciones de prevención y seguridad.

En el ejercicio de colaboración interinstitucional, se trabaja en tareas específicas para la construcción de la paz en esta región serrana de la entidad, y las tareas se llevan a cabo por elementos de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Municipal, que coadyuvan en los trabajos de vigilancia en comunidades y cabecera municipal para la disuasión del delito.

Se explica claramente que estas acciones del Gobierno de Nayarit son en coordinación con las autoridades federales y municipales con el firme objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad, recalcando que el único fin es que la ciudadanía se sienta segura.

GUANAJUATO PRENDE FOCOS ROJOS EN EL PAÍS

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que deben de reemplazar al fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, derivado a que lleva 13 años en el cargo y además los registros de homicidios dolosos en la entidad lo colocan en el primer puesto a nivel nacional. El mandatario federal acusó que Zamarripa Aguirre tiene la fuerza política similar a la de un Gobernador, por ello es que se mantiene en el cargo desde hace ya una década, por lo que la ola de delitos en Guanajuato es constante.

Además, el Ejecutivo Federal  aseguró que el estado gobernado por Diego Sinhué tiene un “problema estructural”, refiriéndose claramente al clima de violencia en el estado de Guanajuato, en donde este fin de semana fueron asesinados doce jóvenes durante una posada en el municipio de Salvatierra, ubicado en Guanajuato, en la zona limítrofe con el estado de Michoacán.

Así es: durante la “Mañanera” de este lunes, el presidente de la República reconoció que la violencia merece una especial atención en el estado de Guanajuato, en donde, dijo, se ha reiterado que tiene “varios casos así” y que tiene un “problema estructural”.

ASPECTO QUE SE DEJÓ CRECER Y AHORA NO SE PARA

López Obrador indicó que el problema de la inseguridaden Guanajuato se dejó crecer por distintas circunstancias y aprovechó para criticar al Fiscal del estado mencionado, a quien acusó de tener mucho tiempo en el cargo.

“Es nuestra obligación ayudar en todo; ellos tienen la investigación. Guanajuato requiere de un trato especial, lo hemos venido diciendo. Ya son varios casos así, y es un problema estructural, de fondo, algo que se dejó crecer por distintas circunstancias”, indicó.

Lamentablemente no es el único lugar, ya que varios estados, incluyendo Sonora, Baja California Sur y Baja California Norte, ofrecen un clima inestable en materia de seguridad con robos, asesinatos,  secuestros y una serie de delitos que preocupan.

En Nayarit, por eso se trabaja en la prevención, erradicación de la corrupción y luchando socialmente por detectar y mejorar la vida de las personas, conociendo primero las causas que generan la violencia y la criminalidad.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí