Por Julio Casillas Barajas
Todo un acontecimiento social y cultural se desarrolló en Francisco I. Madero (Puga), sede del Ingenio de Puga, con motivo de la presentación del libro Inmaculada Concepción de Puga, y el homenaje póstumo al escritor Fernando Murillo-López, originario de ese lugar y licenciado en turismo por la Universidad Autónoma de Nayarit.
Durante la ceremonia, se contó con la asistencia de representantes de los diversos sectores sociales, así como del gerente del Ingenio de Puga, C.P. Benjamín Abel Gutiérrez Gallo, además de amigos y familiares del reconocido escritor.



LA RECUPERACIÓN HISTÓRICA
Gutiérrez Gallo saludó la enorme voluntad del pueblo de Puga por estar trabajando con dignidad y esfuerzo en la recuperación de la fábrica y del patrimonio local, mostrando voluntad histórica junto a cañeros, obreros y empleados, contándose con el respaldo firme del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. El ingenio está de pie y trabajando, agregando que seguirá atento para apoyar las expresiones de cultura y arte de la comunidad, a fin de fortalecer las raíces del pueblo sede del Ingenio de Puga.
SEMBLANZA
Originario de la entidad, Fernando Murillo-López emigró al estado de Baja California Sur (Ciudad Constitución) donde también dejó honda huella profesional. Fue maestro de Educación Básica, y logró ser director de Secundaria y jefe Enseñanza de Baja California Sur. Apasionado de las glorias del pasado escribió un libro: Historia del Ingenio de Puga, además de otras obras, muriendo en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.
Queda claro que el autor nunca perdió sus vínculos con Nayarit y menos con su pueblo natal, Puga, donde es admirado y altamente reconocido.
Puga lo recordó y compartió gratos momentos en esta velada cultural que concentró a quienes lo conocieron y admiraron.