Turistas: ven mucho y compran poco en mercado Wikirri

Aunque los artesanos aseguran expender productos para todos los bolsillos lamentan el hecho de que gran parte de los clientes regatean por sistema

0
322

Los turistas no han gastado o consumido lo que en años anteriores, razón por la cual las ventas entre los artesanos indígenas del corredor Wikirri en Tepic apenas alcanzan un incremento del cuarenta por ciento con relación a una venta cotidiana.

A pesar del incremento que ha registrado el material con el que estas personas elaboran sus artesanías, las ventas se mantienen igual en comparación al año pasado: “Y eso ya es ganancia”, sostuvo Celina Silverio Minjares, secretaria de la asociación civil Artesanos con Dignidad.

Indicó que no hay porque quejarse, ya que lo importante es que hay ventas a pesar del incremento que se ha originado con el alza en la materia prima: “Si el material sube nosotros nos vemos en la penosa necesidad de subir nuestros productos; algunos consumidores se sorprenden pero hay otros que están conscientes de que todo tiende a subir”

La líder de los artesanos en Tepic, informó que lo más buscado, a pesar de la variedad con la que cuentan sus compañeros, los turistas solicitan más el Ojo de Dios, la pareja de huicholes, las cachuchas, las salsas y las carteras: “Lo más caro de nuestro producto serían las carteras que tienen un costo de mil 500 pesos y el más bajo serían las pulseras de 25 pesos; la verdad es que tenemos artículos para todos los bolsillos y aún así los posibles compradores regatean de todos modos la invitación es a seguir consumiendo local”, refirió la líder de los artesanos indígenas.

Cabe recordar que la atención del corredor Wikirri  es los 365 días del año con un horario de 8:00 de la mañana a  6:30 de la tarde-noche.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí