7.7 C
Tepic
sábado, junio 14, 2025
InicioVallarta y BahíaFirman Convenio CTM y Fonacot

Firman Convenio CTM y Fonacot

Fecha:

spot_imgspot_img

Ahora el crédito es más accesible para el trabajador

Por Lidia Núñez Cota

Para que sus trabajadores agremiados conozcan y se beneficien de esta alternativa de crédito, la Federación Regional de Trabajadores  de Puerto Vallarta C.T.M. firma convenio con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), donde podrán acceder y disponer de un crédito con los intereses más bajos del mercado, a través de una transferencia a cuenta bancaria y con la comodidad de pagarlo vía nómina.

Rafael Yerena Zambrano representante de la Federación Regional CTM en la ciudad, junto con Salvador Gasca  Herrera, Director General adjunto de Fonacot, resaltaron los beneficios que representa esta alternativa para el trabajador promedio que gana entre uno a tres salarios mínimos y que regularmente no tiene un fácil acceso a un crédito bancario.

“Fonacot ha cambiado su manual de crédito, ahora es más accesible para los trabajadores, principalmente del sector hotelero, trabajadores que son eventuales y que cuenten con seis meses mínimo de antigüedad laboral son candidatos a beneficiarse con un crédito Fonacot”, dijo Gasca Herrera.

Asimismo resaltó que a nivel nacional, esta institución gubernamental que no recibe fondos presupuestales, espera crecer en este 2024, entre un 10 y 15% más que el año pasado “esperamos que un millón 750 mil trabajadores logren obtener su crédito “, ya que actualmente cubren casi un 70% de la base trabajadora en todo el país.

Actualmente Fonacot localmente tiene alrededor de 5 mil 500 afiliados a nivel dirección y se espera incrementar la cifra para llegar a más beneficiados.

Los requisitos para acceder a este beneficio directamente y sin intermediarios, son, principalmente que la empresa esté afiliada al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot),recibir ingresos a partir de un salario mínimo zona central en adelante, sin incluir prestaciones, contar con una edad mínima de 18 años, contar con una antigüedad de empleo mínima de seis meses, número celular para llamada de validación en el momento, contar con mínimo dos referencias personales y correo electrónico personal.

Estuvieron presentes representantes de este instituto, a nivel centro, Víctor Alejandro Hernández; a nivel occidente, Ruth Lizaola Huerta y a nivel estatal Tepic-Puerto Vallarta, Martha Elena Bravo Robles.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí