Como consecuencia de las lluvias registradas la semana pasada, al menos un 30 por ciento de la siembra de frijol en Compostela resultó dañada, así lo confirmó Juan Manuel Dueñas, ejidatario afectado y portavoz de sus compañeros de El Monteón de la citada municipalidad.
Ante esta situación y como parte de su preocupación, un grupo de ejidatarios de la zona afectada acudió este martes al Congreso del Estado en busca de ayuda para enfrentar dicha situación, de la que explica con puntualidad Juan Manuel Dueñas.
“Venimos con la intención de platicar con los diputados y buscar la gestión para alguna compensación, algún pago por parte del seguro catastrófico, el instrumento que tiene gobierno del estado derivado que de tuvimos algunas afectaciones como es el caso del frijol específicamente en todo el estado, toda la zona frijolera, toda la costa del estado.
“Nuestra presencia en el Congreso es para buscar la manera de tener algún respaldo por parte del seguro catastrófico y que lo apliquen en un sentido de que se tenga que dar”.
Explicó, que la mayor afectación de la lluvia atípica hacia la producción del frijol es en el sentido de que absorbe la humedad y se pintea, lo que complica su calidad y comercialización: “Y por ende nos bajan el precio del grano, sobre el número de toneladas te respondería que no tenemos un dato preciso porque es difícil tener y levantar un censo que es en lo que se está trabajando pues para tener un dato más preciso, por lo tanto sería una irresponsabilidad de mi parte darte un aproximado que no sería exacto, por lo tanto tampoco tengo a la mano el número de la totalidad de afectados, sinceramente se habla de un 20 o 30 por ciento de la cosecha del frijol de lo que ya estaba arrancado para empezar a cosechar”.