7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritReporta INEGI excelentes cifras de ocupación en Nayarit

Reporta INEGI excelentes cifras de ocupación en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

La tasa de desocupación estatal, que descendió a un 2.1 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, de un 2.4 en el año anterior, es uno de los indicadores más alentadores, destaca el instituto en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

Nayarit cerró el año 2023 con buenas noticias en su panorama laboral, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante el cuarto trimestre, la Población Económicamente Activa (PEA) experimentó un notable crecimiento, alcanzando la cifra de 652 mil 611 personas, en comparación con las 622 mil 716 registradas en el mismo periodo del año anterior.

El aumento se reflejó también en la población ocupada, que incrementó en 31 mil 313 personas respecto al mismo trimestre de 2022. En paralelo, la población subocupada disminuyó, pasando de 35 mil 837 a 31 mil 724 personas.

Uno de los indicadores más alentadores fue la tasa de desocupación estatal, que descendió a un 2.1 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, marcando una mejora en comparación con el 2.4 por ciento del año anterior.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), presentada por el INEGI, revela un panorama detallado del mercado laboral en Nayarit. En el cuarto trimestre de 2023, la tasa de participación económica alcanzó el 66.3 por ciento por ciento de la población en edad para trabajar, mostrando un aumento de 0.6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

La población ocupada, que abarca tanto a quienes trabajaron la semana anterior a la entrevista como a aquellos que mantienen un vínculo laboral, constituyó el 97.9 por ciento de la PEA. La población desocupada, que buscó empleo en el último mes, representó el 2.1 por ciento de la PEA.

En el cuarto trimestre de 2023, la Población No Económicamente Activa (PNEA) alcanzó las 331 mil 590 personas, un aumento de 7 mil 112 individuos respecto al mismo periodo del año anterior. La PNEA disponible para trabajar, es decir, aquellos que aceptarían un empleo si se les ofreciera, fue de 59 mil 609 personas, representando el 18 por ciento de la PNEA.

En cuanto a la distribución ocupacional, los trabajadores subordinados y remunerados concentraron el 64.5 por ciento de la población ocupada, mientras que los trabajadores por cuenta propia representaron el 22.2 por ciento. Entre 2022 y 2023, estos dos grupos experimentaron un aumento de 24 mil 629 y una disminución de 4 mil 816 personas, respectivamente.

Las actividades terciarias dominaron la ocupación, con el 67.3 por ciento de la población ocupada, registrando un aumento de 32 mil 486 personas. El sector del comercio experimentó un crecimiento del 18.2 por ciento, con un incremento de 5 mil 899 personas. Los restaurantes y servicios de alojamiento, con una participación del 14.9 por ciento, vieron un aumento de 12 mil 450 personas ocupadas.

En Nayarit, la cantidad de personas que trabajan informalmente aumentó de 362 mil 973 a 381 mil 146 entre el último trimestre de 2022 y el último trimestre de 2023. Esto significa que más personas están trabajando en empleos donde pueden ser vulnerables laboralmente, como aquellos cuyos trabajos no están reconocidos oficialmente o donde su seguridad en el trabajo puede ser más débil.

Este aumento en la población ocupada informal se debió a dos factores principales: primero, más personas encontraron trabajo fuera del sector informal, pasando de 201,714 a 211,668 personas. Y segundo, también hubo un aumento en la cantidad de personas trabajando en el sector informal, que pasó de 161,259 a 169,478 en el mismo período de tiempo.

En resumen, los datos del cuarto trimestre de 2023 señalan un aumento significativo en la PEA y mejoras en varios indicadores del mercado laboral en Nayarit, destacando un escenario positivo para el empleo en el estado.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí