7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritImposible pagar pensiones millonarias: López Ruelas

Imposible pagar pensiones millonarias: López Ruelas

Fecha:

spot_imgspot_img

Había que hacer algo y es la reforma a las pensiones con una nueva ley que crea un fondo de ahorro donde los trabajadores empiezan a tener depósitos en cuentas individuales y ese dinero ya no se puede tocar

De acuerdo con lo declarado por el secretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado, Julio César López Ruelas, desde hace más de un año la administración estatal advirtió que en poco tiempo sería imposible seguir pagando pensiones millonarias.

Refirió que seguir pagando pensiones de más de 230 mil pesos mensuales para algunos extrabajadores sindicalizados, en el año 2026 o 2027 las finanzas del gobierno del estado colapsarán.

Dijo que llegaría el momento que no habría recursos para pagar los salarios de los trabajadores en activo: “Dentro de dos y tres años ya no tendríamos recursos para pagar ni siquiera los salarios de los activos y mucho menos las pensiones vigentes, por lo tanto, había que hacer algo y es la reforma a las pensiones con una nueva ley que crea un fondo de ahorro donde los trabajadores hoy en día ya empiezan a tener depósitos en sus cuentas individuales y ese dinero ya no se puede tocar”.

López Ruelas explicó que durante años, el recurso que los trabajadores aportaron al fondo de pensiones se destinó para pagar las  pensiones de los jubilados: “Anteriormente el dinero que iba ingresando quincena tras quincena se destinaba para el pago de los jubilados, todo lo que ahorraba el activo se estaba destinando a pagar las pensiones de los que ya están en esa condición, por lo tanto el dinero que iba entrando de inmediato se gastaba en pagar pensiones”.

Aseguró que el gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero realizaba una aportación adicional para cubrir el pago de todos los pensionados: “El gobierno del estado  estaba poniendo una aportación extraordinaria de alrededor de 970 millones de pesos anuales, eso fue durante el año 2023, es el último dato que tenemos, pero a partir de este año con la  nueva ley que entró el vigor a partir del día primero de enero ya se están realizando aportaciones a cuentas individuales y hoy en día los trabajadores van a empezar a tener una cuenta individual donde van estar viendo cómo va ir creciendo su cuenta de ahorro paulatinamente y se les va a reconocer todas las aportaciones que hicieron durante los años que tiene laborando tal vez 15, 10 o 5 años los que tengan, esas aportaciones que hicieron y que el fondo de pensiones  las gastó en pagar pensiones se les van a reconocer y se les van a sumar al ahorro que ahora están sumando”.

Finalmente, el secretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado, Julio César López Ruelas envió un mensaje a los trabajadores pensionados: “Tengan confianza en este nuevo fondo de ahorro porque a la larga ya lo verán, será benéfico para todos, será muy justo, el dinero de cada quien lo tendrá cada quien y no como antes que el dinero de todos era de todos y era de nadie”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí