7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Interesantes los debates del 2024

Monitor Político | Interesantes los debates del 2024

Fecha:

spot_imgspot_img

El proceso electoral sigue adelante. Qué bien que se crucen ideas y propuestas. Los calendarios están muy claros para la contienda. Somos 97 millones 586 mil 691 ciudadanos en la lista nominal

Por Julio Casillas Barajas

Pese a los incrédulos y pesimistas que niegan el beneficio que deja la confrontación de ideas y de las diversas plataformas en las elecciones 2023-2024, el INE ya decidió que sí habrá tales ejercicios democráticos. ¿Cuándo serán los debates presidenciales para las elecciones de 2024? Ya se tienen contemplados tres debates presidenciales previos a las elecciones de 2024, aunque las fechas pueden sufrir modificaciones.

Ojo, mucho ojo: las tres confrontaciones se llevarían a cabo los domingos (tres) a las 20:00 horas: el primero el 7 de abril de 2024; el segundo el 28 de abril y el tercero el 19 de mayo.  Durante el proceso habrá dos dinámicas para los debates. La primera será una bolsa de tiempo con preguntas ciudadanas, una vez con preguntas de redes sociales y otra con preguntas realizadas directamente a la ciudadanía. La segunda dinámica para los debates será con bolsa de tiempo y cara a cara, en la que la ciudadanía no tendrá participación. Muy interesante.

LAS ELECCIONES, EN PLENO AUGE

Para no aflojar el tema, les diremos que las elecciones de 2024 en México serán históricas; se elegirán 20 mil 375 cargos, entre los que destaca la Presidencia de la República. También se votará para elegir 500 diputaciones, 128 senadurías y nueve gubernaturas, al igual que diferentes cargos entre congresos locales, presidencias municipales, sindicaturas, regidurías y cargos auxiliares. Ya estamos en plena campaña. Ya arrancaron oficialmente las campañas electorales que van del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024. Las elecciones en México para el año 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y el horario para votar será a partir de las 08:00 y hasta las 18:00 horas de este día. Todos tendremos que salir a sufragar libremente, pensando en aportar nuestra opinión para direccionar el rumbo de México.

UN PREP ES IMPORTANTE

Ese mismo día, el 2 de junio de 2024, se realizará el PREP (un sistema de resultados preliminares) y el conteo rápido, aunque los cómputos distritales se realizarán del 5 al 8 de junio de 2024. Recordemos que el PREP permite dar a conocer los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada, sin embargo, no es el resultado definitivo de las votaciones. Se estima que para estas elecciones habrá un total de 170 mil casillas para que las más de 97 millones 586 mil 691 personas que se encuentran en la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE)

CALIENTE EL AMBIENTE; SE VOTARÁ POR GOBERNADORES EN VARIOS ESTADOS

En las elecciones de 2024 todos los estados tendrán la oportunidad de votar, aunque no todos lo harán igual. En nueve estados además de la votación por la presidencia se elegirá a su próximo o próxima gobernadora. Habrá elecciones para nueva gubernatura en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y en la      Ciudad de México (en la que se escoge a Jefe o Jefa de Gobierno). El resto de los estados, con excepción de Coahuila, deberán elegir sus respectivas diputaciones locales, así como otros cargos como la presidencia municipal, sindicaturas y regidurías.

RAPIDITAS A VUELO DE TECLA….RSP QUE APOYABA A SHEINBAUM, SE SUMA AL PROYECTO DE XÓCHITL GÁLVEZ….El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, anunció la adhesión del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), que hasta hace unas semanas era aliado de Claudia Sheinbaum, a la coalición Fuerza y Corazón por México, de Xóchitl Gálvez…..Durante el evento donde se formalizó la adhesión de RSP a los trabajos de la coalición Fuerza y Corazón por México, al que también asistió el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, el dirigente nacional recordó que dicho partido cuenta con más de tres millones de votos a nivel nacional…..POR OTRA PARTE, INICIÓ EL 2DO. SEMINARIO TEMÁTICO DEL DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL en Psicología (DIP), en la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS), un evento que integra conferencias, talleres y conversatorios para el aprendizaje y desarrollo académico del estudiantado. Son espacios y actividades para la formación integral de la comunidad universitaria….LA RECTORA NORMA LILIANA GALVÁN MEZA, asistió a la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024 con sede en la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México y la ANUIES de la RM, con el propósito de fortalecer lazos institucionales y asumir el compromiso de responder a los desafíos sociales, económicos y ambientales en la actualidad.La universidad establece que es motor de transformación social para impulsar políticas educativas innovadoras en beneficio de las y los estudiantes….LA UNIDAD DE LA POLICÍA ESTATAL CIBERNÉTICA, con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y disminuir la incidencia, visitaron a la población estudiantil del colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit (CECyTEN) en el municipio de Tepic….Durante la visita hablaron de temas de Ingeniería social, Extorsión digital, Redes sociales, Sexting, Grooming, Ciberbullying y diversos temas de importancia que suceden en la actualidad para la prevención de los delitos y formas de evitar de víctima de delito.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí