Por Fernando y Misael Ulloa
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada local de Morena, Lourdes Josefina Mercado Soto, declaró que tuvieron que pasar décadas para que en México las mujeres tuvieran voz y voto durante las elecciones.
Recordó que fue en el año de 1953 cuando el entonces presidente de México, Adolfo Ruiz Cortines, promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal.

Marcando la fecha del 17 de octubre del año de 1953, como un día histórico para el país, ya que fue cuando apareció en el Diario Oficial de la Federación, un decreto en el que se anunciaba que las mujeres mexicanas tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.
Especificó que en la actualidad las mujeres mexicanas han logrado ocupar importantes puestos de elección popular y desde diferentes trincheras han trabajado para proteger los derechos de las mujeres.
Finalmente, la parlamentaria local de Morena expresó que en el Congreso del Estado se trabaja para proteger los derechos e integridad física y moral de las mujeres nayaritas.