7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNacionalCandidatos presidenciales y Episcopado Mexicano firman “Compromiso por la Paz”

Candidatos presidenciales y Episcopado Mexicano firman “Compromiso por la Paz”

Fecha:

spot_imgspot_img

Los candidatos presidenciales mexicanos presentan visiones divergentes para la pacificación. Sheinbaum discrepa con diagnóstico pesimista, Álvarez aboga por la regulación del mercado de drogas, y Gálvez insiste en crear cárcel de máxima seguridad para renovar el sistema penitenciario y recuperar la paz

En un encuentro con la Conferencia del Episcopado Mexicano, los candidatos presidenciales mexicanos presentaron sus propuestas para abordar la violencia y mejorar el sistema penitenciario del país.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, compartió su visión para un México pacífico y justo, enfocándose en su estrategia de seguridad y atención a las causas. Aunque firmó el Compromiso por la Paz convocado por el Episcopado Mexicano, Sheinbaum destacó diferencias con respecto al diagnóstico presentado, especialmente cuestionando la evaluación pesimista del momento actual.

Por otro lado, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, abogó por la regulación del mercado de drogas en su Plan Nacional de Pacificación, buscando reducir la violencia y generar nuevos ingresos para México. Durante la firma del “Compromiso por la Paz”, Álvarez Máynez presentó su visión, destacando la necesidad de explorar alternativas para abordar el problema del narcotráfico y la violencia.

Finalmente, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, reafirmó su compromiso con la creación de una cárcel de máxima seguridad para renovar el sistema penitenciario y recuperar la paz en México. Destacando su conocimiento directo de las condiciones carcelarias, Gálvez argumentó que esta medida es esencial para la renovación del sistema penitenciario.

Estas propuestas muestran el compromiso de los candidatos presidenciales con el diálogo y la búsqueda de soluciones concertadas para los desafíos que enfrenta México en materia de seguridad y pacificación, así como en la reforma del sistema penitenciario para promover la readaptación social y la rehabilitación de los reclusos.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí