Por Salvador Cosío Gaona
Samuel García ganó la gubernatura con más de 786 mil votos (36.7 por ciento), contra 598 mil de su más cercano competidor, el priista Adrián de la Garza. En esa contienda, la candidata de Morena, Clara Luz Flores, quien había arrancado la campaña como puntera, se colocó en el cuarto lugar; sin embargo, el presidente López Obrador elogió la victoria del candidato de MC.
Como gobernador, Samuel García ha sostenido una buena relación con el presidente de la República, quien lo ha defendido en más de una ocasión en sus choques con PRI y PAN, partidos que controlan la mayoría en el Congreso del estado.
En diciembre de 2022, López Obrador respaldó a Samuel en medio de la polémica con el Congreso por el nombramiento del fiscal del estado.
Meses después, cuando Elon Musk anunció la construcción de una planta de Tesla en México, el presidente buscó que ésta se ubicara en Hidalgo y no en Nuevo León. Sin embargo, cuando en febrero se confirmó que se construiría en el estado norteño, López aceptó que Samuel García había ganado la partida y anunció personalmente que la planta se construiría en Santa Catarina, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de escasez de agua en la región.
Samuel García también ha tenido momentos polémicos, que van desde la aprehensión y posterior liberación de su antecesor, Jaime Rodríguez El Bronco, quien hoy enfrenta un proceso penal en prisión domiciliaria, hasta la “adopción” de un bebé que él y su esposa llevaron a vivir a su casa durante un fin de semana, lo que le costó un señalamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La sequía es quizás el principal problema que ha enfrentado su gobierno; ante el cual, Samuel García reaccionó, primero diciendo que no era responsabilidad del gobierno estatal, y después con una polémica estrategia de bombardeo de nubes, que le acarreó críticas y una andanada de memes en redes sociales.
En agosto de 2023, cuando el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que no buscaría la candidatura presidencial de MC, Samuel García comenzó a madurar la idea de postularse a la Presidencia.
En paralelo, Dante Delgado y la Coordinadora Nacional de MC decidieron que no se aliarían con el Frente Amplio por México -pese a que desde Jalisco se sugería respaldar a Xóchitl Gálvez-. La decisión del partido de ir con candidato propio a las elecciones de 2024 puso el foco sobre el gobernador de Nuevo León.
Su aspiración -además- encendió la alerta de la oposición en el estado, que de inmediato advirtió que no le aprobaría una licencia temporal al gobernador, sino que buscaría que dejara el cargo definitivamente.
Luego de la declinación de Alfaro, la de su compadre Luis Donaldo Colosio Riojas -alcalde de Monterrey-, y las de cuadros como Patricia Mercado y del propio Dante Delgado, Samuel García se convirtió en el precandidato inevitable del partido naranja.
El 24 de octubre formalizó su solicitud de licencia ante el Congreso estatal, donde las bancadas del PRI y del PAN la aprobaron, pero imponiendo como gobernador interino a Arturo Salinas, un político panista que hoy se desempeña como magistrado del Poder Judicial del estado.
La decisión de los diputados del PRI y PAN fue impugnada por el gobernador.
El domingo 6 de noviembre de 2023, García se destapó públicamente durante un evento en el que estaba acompañado por su esposa. Pero no llegó a convertirse en candidato, al negarse a entregar el gobierno de Nuevo León a José Arturo Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, quien fue nombrado gobernador interino por el Congreso local.
“Tranquilos no hay manera que yo muerda esa manzana envenenada. Esa manzana prohibida. No le voy a dar mi gobierno y el Nuevo Nuevo León y su mejor momento al PRIAN jamás y que regrese la corrupción y mediocridad de la Vieja Política (PRIAN)”, escribió el mandatario en X antes Twitter.
Lo que hace algunos meses trascendió más como habladurías y murmuraciones, en el sentido de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, había declinado su aspiración de postularse como candidato a la presidencia de la República “para que no saliera a la luz pública toda la corrupción de su gobierno”, ha comenzado a tomar sentido desde el pasado miércoles, con la publicación en la primera plana de un diario de circulación nacional, en la que da cuenta que la administración de Samuel García operó una triangulación en la que su empresa familiar se habría beneficiado con una suma de más de 200 millones de pesos.
De acuerdo con el periódico Reforma, la administración de Samuel García operó un esquema de triangulación con un proveedor del gobierno para transferir 202.9 millones de pesos a Firma Jurídica y Fiscal Abogados, el despacho que tiene como socios mayoritarios al gobernador de Nuevo León y a su padre, Samuel Orlando García Mascorro. Lo anterior, con base en datos del Servicio de Administración Tributaria.
Se estableció que entre octubre de 2021 y noviembre de 2023, el gobierno estatal otorgó contratos por 964.7 millones de pesos a Suministro MYR, una compañía de servicios de alimentación a penales y organismos públicos que destaca por ser la segunda empresa con el mayor monto de asignaciones públicas a nivel federal.
De manera paralela, Suministro MYR facturó 237.2 millones de pesos a una empresa “hermana” que comparte al mismo socio fundador y forma parte del mismo grupo económico, Proveedor de Productos Mexicanos Jace.
La segunda compañía pagó 202.9 millones de pesos a Firma Jurídica y Fiscal Abogados. La cifra representa el 21 por ciento del monto de contratos estatales asignados a Suministro MYR. De acuerdo a los datos del SAT, los pagos se realizaron a partir del 15 de octubre de 2021, once días después del inicio de la administración.
Pero al parecer, esta noticia sería apenas la punta del iceberg de una serie de irregularidades que permite y/o alienta el gobierno del siempre polémico Samuel García Sepúlveda, a quien por cierto, el miércoles, en su conferencia ante medios, lo vimos por primera vez desencajado y fuera de su zona de confort. Por primera vez se le borró la sonrisa. Por primera vez se le vio nervioso. Por primera vez se le vio dar largos tragos de agua antes de contestar a los periodistas que disparaban ráfagas de preguntas, todas ellas propiciando que su rostro se tornara cada vez más serio y se le terminaran las respuestas al grado de dejar a una reportera con la palabras en la boca y salir prácticamente huyendo del lugar.
De acuerdo con el periodista de Código Magenta, Ramon Alberto Garza, “la administración de Samuel García está convertida en un gobierno corrupto, chantajista, extorsionador y de muy mala entraña. Sin escrúpulos”.
Y agrega: “Jamás en la historia de Nuevo León se recuerda un sexenio en el que los anuncios y las promesas se vendieran como obras terminadas, contabilizadas, inauguradas y aplaudidas, y que una secta de amigos insaciables se dedicara a “cobrarle piso político” a cielo abierto al que se deje. Como un cártel, como una de esas mafias que operan en la frontera chica de Tamaulipas, de donde tienen su origen”.
@salvadorcosio1