7.7 C
Tepic
jueves, agosto 21, 2025
InicioNacionalResponde el INE a solicitud de Xóchitl sobre mañaneras

Responde el INE a solicitud de Xóchitl sobre mañaneras

Fecha:

spot_imgspot_img

El juez electoral instó al presidente a abstenerse de realizar cualquier manifestación o comentario sobre temas electorales, asegurando que su comportamiento se ajuste a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad

La candidata a la presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, generó controversia al expresar en sus redes sociales su solicitud de cancelar las “mañaneras” durante la campaña electoral, acusando al presidente de violar la ley y utilizar su poder y recursos para manipular las elecciones.

En respuesta, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por Morena, calificó esta petición como autoritaria y explicó su posición detalladamente. Gálvez argumentó que el verdadero autoritarismo radica en acciones como negar la entrada a Palacio Nacional a madres buscadoras, mujeres y padres de niños con cáncer, intentar desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y la transparencia gubernamental, así como atacar a periodistas y ciudadanos desde el poder ejecutivo.

Este intercambio de opiniones, que llegó a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) previamente por la abanderada del el PAN, PRI y PRD, resolvió que ciertas expresiones realizadas durante las conferencias mañaneras podrían infringir los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del proceso electoral en curso. Específicamente, se identificaron comentarios con contenido electoral o de propaganda en las conferencias de los días 7, 11, 12 y 22 de marzo, así como el 1 de abril del año en curso.

En consecuencia, el INE emitió una orden dirigida al Ejecutivo Federal para eliminar o modificar cualquier publicación en plataformas oficiales que contenga los audios o versiones estenográficas de las conferencias mencionadas. Además, se instó al presidente a abstenerse de realizar cualquier manifestación o comentario sobre temas electorales, asegurando que su comportamiento se ajuste a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, y evitando la difusión de propaganda gubernamental que no esté contemplada por la ley.

Esta resolución del INE refleja el compromiso del organismo con la imparcialidad y la equidad en el proceso electoral, así como su papel fundamental en garantizar condiciones justas para la contienda política en México.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí