La rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Norma Liliana Galván Meza, participa en el Congreso CASE América Latina 2024 bajo el lema Avance Institucional: Ideas concretas, aplicación real, que en esta ocasión se lleva a cabo el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) campus Ensenada, Baja California.
Este evento reúne a universidades, instituciones tecnológicas y escuelas con el propósito de intercambiar información sobre buenas prácticas, tendencias e innovaciones para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que caracterizan el panorama actual.
El Congreso CASE América Latina se posiciona como un espacio vital para fortalecer el desarrollo institucional a nivel mundial, enfocándose en áreas clave como la vinculación con egresados, la procuración de fondos y la comunicación. A través de sus redes sociales, la rectora expresó su entusiasmo por formar parte de este evento, destacando la importancia de compartir estrategias para el crecimiento de las instituciones, fortalecer la vinculación y aprender de las experiencias de otras universidades participantes.
Este congreso, considerado como el evento anual más relevante en la región, tiene como objetivo central proporcionar un espacio de intercambio de información sobre buenas prácticas, tendencias e innovaciones en el ámbito del Avance Institucional. Se enfoca en tres pilares fundamentales: procuración de fondos, vinculación con egresados, comunicación y mercadotecnia. En esta edición, se busca dotar a los profesionales en Avance Institucional de herramientas y conocimientos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presentan en el contexto actual.
La participación de la Universidad Autónoma de Nayarit en el Congreso CASE América Latina 2024 refleja su compromiso con el avance institucional y su interés por estar a la vanguardia en la implementación de estrategias innovadoras que beneficien a toda la comunidad universitaria.