7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritJoel Arturo Gutiérrez Moreno (1969-2024)

Joel Arturo Gutiérrez Moreno (1969-2024)

Fecha:

spot_imgspot_img

Por Arturo Guerrero

Cuando leí en Facebook que había fallecido, repasé el breve y emotivo texto de Rocío, su esposa, una y otra vez, quería encontrar un error de dedo, gramatical o de sintaxis, algo que estuviera yo entendiendo mal, pero no fue así, eran líneas muy sentidas de despedida para su esposo, para el hombre de su vida  y con quien compartía una pasión: el futbol para niñas y niños con Síndrome de Down.

Mi amigo Joel, El Pato, fue alguien a quien yo aprecié en más de 43 años de amistad, era franco y con una capacidad admirable de entregarse con el corazón a la causa del futbol Down, que lo llevo a disfrutar con su equipo muchos triunfos en México y  en varios países.

El Pato era generoso en sus aprecios, recibía lo mismo. Mi madre nos llevaba a su casa cuando niños, la mamá de Joel, la maestra Hilda Moreno, era madrina de bautizo de mi hermana Anabel. Ahí nos conocimos, más tarde, de 1981 a 1984 coincidimos en la Secundaria Federal 2 y de ahí nos fuimos a la prepa 13, jugamos futbol en esa selección con el profe Barrón, un gran tipo por cierto.

Entonces todos éramos vagos, regresábamos de raite de la secundaria a bordo de camionetas que accedían a nuestra petición, caminábamos la México con escala en las maquinitas, Billarama o cualquier otro lugar.

En 2015 supe que entrenaba a un equipo de futbol de niños con Síndrome de Down. Por mi trabajo, me tocó ser enlace de apoyos que Antonio Echevarría García le daba para que entrenaran o viajaran a competencias. En Fortín de las Flores ganaron su pase al mundial en un país europeo, una hazaña que con transas les despojaron.

Su cuerpo técnico lo integraba Rocío, su esposa y su suegra, Margarita, los tres eran profundamente entregados y pacientes con cada jugador o jugadora. Eran una familia muy bonita, lo eran en verdad. Oscar

Irving, Octavio, Luis Ángel Cristiano (+), Luis, Roberto, Víctor,

Edgar y muchos otros fueron niños de este equipo, a quienes conocí. Todos bailadores y enamorados.

En la Olimpiada Iberoamericana del Caribe realizada en Vadellupar, Colombia, en 2018, triunfaron con su futbol y alegría, me trajeron a regalar un sombrero tradicional que conservo y lo uso muy seguido. En México ganó todo como entrenador: campeones del Torneo Internacional de Futbol Córdica T21 en 2020 realizados Guadalajara, Jalisco, cuarto lugar en el mundial de futbol sala realizado en Ribeirado Preto, Brasil, en el año 2019.

El Pato era un hombre que vivía para su equipo, el líder inmejorable, siempre tocaba puertas, algunas se abrían y otras no, pero nunca se desanimaba. Probó viajar en avión con su equipo y a veces de raite.

La vida lo puso en el camino de don Antonio Echevarría Domínguez, quien se convirtió en mecenas de este equipo, los cobijó y tuvo para ellos, en su generosidad siempre desbordada, todo tipo de atenciones. Mi amigo estaba contento y agradecido, mucho, con tener este respaldo.

La mañana en la que me enteré de su fallecimiento, pensé también en la tristeza de sus jugadores, solamente quienes conocimos de cerca esta relación tan especial, imaginamos el dolor por el que pasan.

Hace algunos años, el propio Joel vivió un momento muy duro, lo vivieron en el equipo, fue de gran tristeza; murió Luis Ángel “Cristiano”, el tremendo goleador de esta selección, un niño de cuando mucho 15 años que partió   de este mundo y entristeció a toda esta familia.

Hoy seguro que se han encontrado allá en el cielo, seguro corrieron a abrazarse como lo hicieron tan emotivamente en Guadalajara, en aquella final de 2020, estarán juntos y se acompañarán.

Que descanse en paz mi amigo Joel, el gran Pato, que Dios regale consuelo a sus hijos, su familia, toda. Aquí lo vamos a recordar como el gran amigo y hombre que  siempre fue. Hasta pronto, amigo.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí