7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioOpiniónVolantín | Alito, Maynez y México

Volantín | Alito, Maynez y México

Fecha:

spot_imgspot_img

Por Salvador Cosío Gaona

“Alito” y Máynez, acapararon por mucho, todos los reflectores en redes sociales y espacios de conversación desde muy temprana hora del martes. Su desencuentro en la conversa digital se convirtió en un tema que podría resultar definitorio al final de la campaña electoral que arrojará al próximo presidente de la República.

 Así de crucial fue ese episodio protagonizado ayer por el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno y el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Maynez.

 Y como bien lo señalan medios de comunicación, durante las campañas presidenciales ha habido pocos picos en las redes sociales en torno a la conversación de las actividades que realizan los candidatos. Pero ha habido algunos momentos que detonan la conversación, como los debates y algunas declaraciones por parte de las candidatas o el candidato.

 Y como ya se mencionaba, el capítulo más reciente ha sido referente a Alejandro Moreno, un personaje aparte de la contienda.

El presidente nacional de PRI, Alito Moreno, desde muy temprana hora se mostró en redes sociales, para anunciar que renunciaría a la dirigencia del partido tricolor y a su candidatura para senador si antes del 19 de mayo el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, declinaba a favor de Xóchitl Gálvez.

“Si antes del tercer debate, el próximo 19 de mayo, el candidato del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, declina en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz y destina todo su tiempo aire y de televisión para pedir el voto último a favor de nuestra candidata, renunciaré a la dirigencia y a mi candidatura al Senado”, afirmó.

 Esta declaración ha detonado que en redes sociales, el candidato por Movimiento Ciudadano explote en menciones y tenga un incremento orgánico de más del 150%, de acuerdo con los datos de la plataforma Emplifi, y según dio a conocer el portal de Expansión.

 “Desde las 9:00 am, las plataformas digitales han tenido más menciones en torno al tema que planteó Moreno y el tono de las mismas también ha sido negativas. Sólo en X, las menciones a Máynez han sido más de 17,000, mientras que el sentimiento que predomina es muy negativo”.

 Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata por el PRI-PAN-PRD, reconoció el planteamiento del priista y dijo que el emecista tendrá que decidir. “Reconozco que ponga en la mesa su renuncia ante la petición, creo que de Máynez; creo que él se la hizo, de que renunciara al PRI, que renunciara a su curul como senador. Él la pone en la mesa y yo se lo reconozco a Alito”, dijo antes de su evento en Panuco, Veracruz.

 “En números, la candidata por la Coalición Fuerza y Corazón por México ha tenido un buen desempeño en la últimas semanas dentro del ecosistema de redes sociales y mantiene el liderazgo en las menciones, con un porcentaje de atención del 49.79%, mientras que Máynez tiene el 9.74% de la conversación y Claudia Sheinbaum el 40.29%. Esto según datos de Emplifi de la semana del 7 al 14 de mayo”.

 Gálvez, al ser cuestionada si Marko Cortés también debería presentar esta misma propuesta de renunciar a la dirigencia del PAN y a la candidatura de representación proporcional como legislador, ella respondió que esa es una decisión del panista.

“Esa decisión la va a tomar Marko. En este caso yo creo que lo que nos estamos jugando es ¿qué país queremos? Un país que siga en manos de la delincuencia, de un gobierno que protege a los delincuentes, como ha sido el caso de Morena y su gobierno, o un país democrático”, declaró.

 Cabe decir que el último debate presidencial sucederá el próximo domingo 19 de mayo y en la escala de social media el candidato que mejor desempeño ha tenido en estas semanas ha sido Jorge Alvarez Máynez quien ha robado parte de las menciones que las candidatas a la presidencia no han logrado retener.

 Con las elecciones del 2 de junio cada vez más cerca, los líderes del PAN y PRI han “sugerido” a Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), declinar a favor de Xóchitl Gálvez, abanderada de Fuerza y Corazón por México.

¿Qué pasa cuando un candidato o candidata decide declinar?

La figura de declinación no existe en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales federal, sin embargo un aspirante sí puede renunciar a su candidatura.

Para ello, la persona que decida dejar su candidatura debe presentar su renuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o ante el órgano electoral de su entidad, de tratarse de un cargo local.

Con ello, el partido político o coalición puede elegir a otra persona, siempre y cuando esta renuncia se realice 30 días naturales antes de la elección, de acuerdo con el Artículo 241 de dicha ley. Este año, el plazo venció el 3 de mayo pasado.

 La declinación se trata de un acto más simbólico, en el cual el candidato o la candidata anuncia su decisión de ya no buscar el cargo y comúnmente llama a sus simpatizantes a votar por otra de las fuerzas políticas.

Sin embargo, al solo declinar en lo público, los votos que se registren a su favor en la boleta aún cuentan para este aspirante y el partido o coalición que representa.

 En la Ciudad de México, dos aspirantes de MC que competían por las alcaldías han declinado: Pablo Moreno, candidato por Iztacalco, a favor de la coalición PAN, PRI y PRD; así como Esther Bolaños, candidata por Álvaro Obregón, en respaldo a Morena, PT y PVEM.

 Mientras Norberto Corona, candidato de Fuerza y Corazón por Sonora, declinó no para apoyar a otro aspirante, sino por recibir amenazas en contra de su vida.

Luis Donaldo Colosio Riojas, aspirante de Movimiento Ciudadano al Senado, consideró que Xóchitl Gálvez  y Jorge Álvarez Maynez, ambos candidatos a la Presidencia de la República, deberían “unirse para construir una oposición responsable“.

En entrevista con Azucena Uresti, el exalcalde Monterrey, Nuevo León, hizo un llamado para que el o la candidata que ocupe el tercer lugar de las preferencias, decline por el abanderado mejor posicionado.

Luego que la periodista le cuestionara si ese llamado de declinar se lo haría al aspirante Álvarez Máynez, Colosio Riojas contestó que es “hacia ambos candidatos“.

“No sé hasta que punto quieran extender esta lucha, pero espero que la gente vote con plenitud de consciencia. Estas elecciones son cruciales porque se está definiendo el rumbo que va a tomar nuestro país”, agregó.

De acuerdo con el aspirante al Senado, “si el abanderado de Movimiento Ciudadano está interesado en hacer esa construcción (declinar a favor de Xóchitl Gálvez) sería una posibilidad, si quiere continuar con esto hasta el final, lo respetaremos”.

 Sin duda, Máynez se encuentra ante una decisión fundamental, porque lo que resuelva podría ser determinante en el curso que seguirá el país. Lo deseable sería que aplique el Voto Útil a favor de Xóchitl Gálvez, pero ya se verá de qué está hecho este personaje que no ha lucido exactamente como alguien que actúa con sensatez.

 Opinión.salcosga23@gmail.com

@salvadorcosio1

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí