Confirma la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Nayarit, fechas para la realización de encuentros o diálogos ciudadanos con los candidatos de las distintas fuerzas políticas que estarán contendiendo el próximo 2 de junio.
Liliana Hernández Magallanes, vicepresidenta de Coparmex en el estado, explicó que esta agenda se viene trabajando desde meses atrás con la finalidad de escuchar todas y cada una de las necesidades y cuestionamientos y solicitudes que se tienen como ciudadanos dirigidas justamente a los candidatos.
Aclaró que no se trata de debates sino de encuentros de diálogo.
“Invitarlos a que el día 21, a partir de las 4:00 de la tarde tenemos la presencia de las tres fuerzas políticas que van a contender a la parte del senado, diputados federales y diputados locales, tendremos a la coalición de Fuerza y Corazón por México, al partido Movimiento Ciudadano y a la coalición Sigamos Haciendo Historia, en ese orden será la presentación que tendremos, fue un sorteo en el que estuvieron presentes sus representantes, y ya tenemos confirmada esa agenda y ésta organización.
“Qué nos interesa de ustedes, que junto con nosotros colaboren a que tengamos ese acercamiento con toda la ciudadanía; es importante Coparmex ha sido un constante enfoque en la participación ciudadana, que los mexicanos seamos responsables de lo que nos conviene como ciudadanos ya libres para votar en esta democracia”.
Se informó además que el día 28 de mayo, se tendrá dialogando a los candidatos a presidentes municipales por Tepic: “Ese será también en nuestra sede pero por la mañana, a partir de las 9:30 de la mañana.
“Coparmex ha trabajado mucho en incentivar el voto y ha realizado capacitaciones con los mismos socios y se ha abierto a la sociedad, tuvimos hace dos meses un curso para hacer conciencia de la participación ciudadana y a partir de ahí, cada semana se ha venido dando esta capacitación de tres horas”.
Por su parte Juan Cordova Rentería, director general de Coparmex, reiteró que no se trata de un debate: “No es debate van a estar participando en forma independiente cada bloque, la idea es no confrontarlos, la idea es precisamente tener ese diálogo con ellos y conocer sus propuestas y que también escuchen a ese nuevo ciudadano, a ese grupo de líderes, grupos de ONG, asociaciones y demás; esa agenda mínima se creó con el sentir de toda la sociedad precisamente es los que queremos que ese día también estén al pendiente de ese documento”.