Monitor Político | Comentario sobre las elecciones más grandes en la historia moderna de México

Se renovará la Presidencia del país. También el Congreso federal, 128 senadores y 500 diputados. Un total de 19 mil 634 cargos en las 32 entidades del país

0
207

SE CALIENTA EL AMBIENTE

El proceso electoral que se llevará a cabo el 2 de junio de este 2024, será recordado como el más grande que ha tenido México en su historia moderna. 

Desde luego, se llevarán a cabo elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas porque todos estamos listos para ello. No olvidemos que se renovará el cargo político más importante del país, el de la Presidencia de la República, para el cual ya están postulados Claudia Sheinbaum Pardo por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y por parte del Frente Amplio por México, conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) la candidata es Xóchitl Gálvez Ruiz. Movimiento Ciudadano propuso a Jorge Álvarez Máynez.

¿QUIÉN SUCEDERÁ A AMLO?

La renovación de la Presidencia de la República forma parte de las elecciones federales donde  también se renovará el Congreso federal compuesto por 128 senadores y 500 diputados. 

Cómo se dice  en el “rey de los deportes”, la cosa se pondrá buena. 

Conforme a la información del Instituto Nacional Electoral (INE), por la Cámara de Senadores serán 64 senadurías por el principio de mayoría relativa, 32 por el principio de representación proporcional y 32 senadurías de primera minoría.

En la Cámara de Diputados son 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. Esto quiere decir que, en total, se renovarán 629 cargos federales, sin contar las elecciones locales.

LAS ELECCIONES LOCALES SON INTENSAS; VARIAS DE GUBERNATURAS EN JUEGO EN EL PAÍS

Todas las entidades federativas tendrán elecciones locales, sin embargo, solamente nueve de ellas renovarán la gubernatura y, en caso de la Ciudad de México, se reverdecerá la jefatura de Gobierno para reemplazar a Martí Batres.

Para gobernadores, los estados en los que se votará por este cargo son Ciudad de México; Chiapas; Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Además, en la mayoría de los estados de la República Mexicana se renovarán los congresos locales, excepto Coahuila, donde se renovó durante 2023, así como presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. Serán, en total, 19 mil 634 cargos en las 32 entidades del país los que se renovarán.

NAYARIT EN PLENO APOGEO  

En el estado de Nayarit los partidos, organizaciones y bases electorales ya INTENSIFICAN el ritmo de sus  motores y de sus  acciones  dentro  de la ley y  pueden verse por todos lados sus tareas. 

Andan muy intensos los candidatos en general y festinan que van en los primeros lugares de las encuestas. Prospectos a cargos de elección popular hacen actos proselitistas bajo las reglas  del INE o evaluados por este organismo. uno que otro da sale del huacal. Ya quedaron atrás los desgarriates previos  a los anuncios oficiales de cada partido cuando nombraron a  sus verdaderos candidatos ya amarrados y oficializados por todas las de la ley. Ahora los  pretendIientes se frotan las manos ante la indiferencia del INE que aún no aplica a tiempo reglas ni correctivos a quienes hacen actos fuera de la ley; esas omisiones   favorecen  la confusión, las desinformaciones y los aceleres de colmilludos aspirantes que aprovechan los vacíos para hacer de las suyas. Eventos accidentados con lances sangrientos son una muestra de ello, organizados al vapor sin esquemas de seguridad y de control.

Pronto los anuncios de radio y TV, unos 52 millones,  dejarán tranquilo  el ambiente y las encuestas ya no enfadarán más al auditorio.

En tanto se analiza el futuro de México,  la sociedad se debate en la hambuna, la inseguridad, la espiral inflacionaria, los altos precios, la escasez de recursos y otras lacras que existen afectando a los hogares o los bolsillos de los ciudadanos.

Sea como sea, hay expectación por saber quiénes ganarán las elecciones mediante los membretes de sus partidos.

Aquí, eso será  en los 20 municipios, en los distritos locales y en los espacios federales.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí