7.7 C
Tepic
lunes, marzo 24, 2025
InicioNayaritParten estudiantes nayaritas al XXIX Verano de Investigación

Parten estudiantes nayaritas al XXIX Verano de Investigación

Fecha:

spot_imgspot_img

En total, 964 alumnos participarán en esta experiencia en diversas universidades, con el objetivo de fortalecer la cultura de colaboración entre las instituciones de educación superior y centros de investigación del programa

En una emotiva ceremonia, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) celebró la entrega de becas económicas y la despedida de los estudiantes que participarán en el XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024. Este evento, significativo en la trayectoria académica de los jóvenes, contó con la presencia de autoridades universitarias, familiares y amigos.

Un total de 135 estudiantes fueron beneficiados con apoyo económico por parte del Patronato UAN, mientras que 99 estudiantes se aventurarán en esta experiencia con recursos propios. Este respaldo económico tiene como objetivo facilitar la participación de los jóvenes en esta importante iniciativa científica y tecnológica.

En su discurso, las autoridades universitarias destacaron la importancia de este programa para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes, instándolos a aprovechar al máximo esta oportunidad para aprender, descubrir su vocación en la ciencia y representar con orgullo el nombre de la UAN en todas sus actividades.

Además de los estudiantes de la UAN, se sumaron 95 estudiantes del Tecnológico de Tepic, 8 del Instituto Universitario de Ciencias Médicas y Humanísticas de Nayarit, 36 de la Universidad Tecnológica de Nayarit, 1 de la Universidad Tecnológica de la Costa, 21 de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, 14 de la Universidad Tecnológica de la Sierra y 2 de la Universidad ITEC, así como 553 estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas. En total, 964 estudiantes nayaritas participarán en esta experiencia en diversas universidades, con el objetivo de fortalecer la cultura de colaboración entre las instituciones de educación superior y centros de investigación del programa.

El programa no sólo busca fomentar la investigación y el posgrado, sino también crear una cultura científico-tecnológica a través de actividades de divulgación. La vinculación de estudiantes destacados con investigadores de posgrado de las instituciones participantes contribuirá a la formación de cuadros académicos de alto nivel, consolidando así la investigación y fortaleciendo los programas de posgrado en la región del Pacífico.
Además, se llevarán a cabo actividades como cursos, talleres, conferencias y otras con valor curricular, con el objetivo de fortalecer la divulgación científica y tecnológica. Se prevé la creación de un sistema editorial que dará a conocer el producto científico-tecnológico-académico de las instituciones participantes, fortaleciendo aún más el posgrado y la investigación en la región.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí