Durante la semana epidemiológica 28, que abarcó del 9 al 15 de julio, los casos de dengue en Nayarit registraron un alarmante incremento de 119 nuevos casos, lo que representa un aumento del 11.12 por ciento en comparación con la semana anterior. Así lo revela el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue (Sinave). Este repunte coloca a Nayarit en el cuarto lugar nacional en términos de la mayor tasa de incidencia, con 87.62 personas afectadas por cada 100 mil habitantes.
Además, Nayarit se posiciona en el quinto lugar a nivel nacional en cuanto al número de casos confirmados y estimados de dengue, con un total de 6 mil 330 casos probables. Sólo es superado por los estados de Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Morelos.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) aún no ha confirmado los cinco fallecimientos que están bajo estudio en Nayarit, atribuidos al dengue. Estos decesos se siguen considerando como probables, al igual que otras 301 muertes reportadas en todo el país.
El aumento de casos y la situación crítica en Nayarit subrayan la necesidad urgente de intensificar las medidas de prevención y control del dengue. Las autoridades sanitarias y la población deben trabajar conjuntamente para frenar la propagación del virus y proteger la salud de los habitantes.
Es importante mencionar que con el objetivo de evitar más casos de dengue entre la población, los Servicios de Salud de Nayarit están en acción contra el dengue, chikungunya y zika con los trabajos de descacharrización, repartición de abate y nebulizaciones en todo el estado.
Los Servicios de Salud en la entidad informan que la colaboración es la clave con la estrategia; lava, tapa, voltea y tira. Juntos se pueden prevenir enfermedades transmitidas por vector en esta temporada de lluvias. ¡Haz tu parte para mantener tu comunidad segura!