Por Fernando y Misael Ulloa
“A nivel nacional y local en estos momentos el Partido del Trabajo (PT) se encuentra muy por encima del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, aseguró en entrevista el exdiputado federal y actualmente miembro activo de la comisión ejecutiva nacional del PT, Jaime Cervantes Rivera.
Explicó que de acuerdo a los resultados electorales del pasado 3 de junio, el Partido del Trabajo como institución política fue mejor que el PAN, PRI y que el ahora desaparecido PRD: “Porque después del 3 de junio el PRD no tendrá diputados locales en Nayarit”.
En contraste, Jaime Cervantes resaltó que en la próxima legislatura el Partido del Trabajo contará con 4 diputados locales: “Tres de mayoría y uno de representación proporcional y como instituto político contamos con cerca del 6% de porcentaje a nivel local y nacional, en estos momentos somos un partido con posibilidades de seguir creciendo”.
Además y en este mismo contexto, Cervantes Rivera destacó que durante los próximos 6 años, el Partido del Trabajo contará con 50 diputados federales en la Ciudad de México: “Vamos a tener una fracción parlamentaria en la cámara de alrededor de 50 diputados federales y en el Senado vamos a tener una bancada de 6 o 7 senadores, entonces yo creo que sí tenemos un mejor posicionamiento en comparación con el PAN, con el PRI y con el PRD”.
Sin embargo, Jaime Cervantes Rivera comentó que en la política todo es variante: “Ahorita la sociedad decide apoyar a un partido político y para la próximas elecciones la misma sociedad tal vez decida apoyar a otra institución política, es el caso de Morena porque hay que recordar que hace algunos años Morena como partido político era un partido chico y ahora es la fuerza política número uno en todo México, pero los que ahora gobiernan son quienes tienen la responsabilidad de trabajar a favor de la sociedad y del partido político que los colocó en el cargo y si les fallan al pueblo el pueblo tarde o temprano cobrarán factura como ahora se la han cobrado al PAN, PRI y PRD”.