A muy temprana hora de este jueves, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tepic (CANACO) y el Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), suscribieron firma de convenio y colaboración, una alianza que tiene como objetivo único beneficiar al trabajador a través del otorgamiento de un crédito seguro y sobre todo con un interés menor a cualquier institución bancaria, mismo que podrá ser utilizado para solventar las necesidades básicas del trabajador.
Sobre el convenio amplió Salvador Gasca Herrera, coordinador general comercial de FONACOT en nuestro país.
“Gracias al apoyo del maestro Carlos Camacho vamos a renovar este convenio e informales que FONACOT sigue creciendo y sigue apoyando a los trabajadores formales del país, el año pasado en Tepic teníamos una meta de 259 millones de pesos y por el gran trabajo que hicieron nuestra directora estatal y la regional llegamos a un monto de 280 millones de pesos, esto es un ciento ocho por ciento.
“Gracias a este gran resultado que tuvieron el año pasado, consideramos importante incrementar la meta para el estado para Tepic, en 301 millones de pesos, este año estamos esperando colocar créditos por 301 millones de pesos, en años pasados beneficiamos a 17 mil trabajadores con los créditos FONACOT, este año esperamos llegar a los 20 mil, en este momento ya llevamos 170 millones de pesos colocados, no creemos que sea problema colocar el resto para cumplir la meta, es un recurso muy importante adicional de que apoya a los trabajadores formales de Tepic. También es un recurso muy importante que se queda en la economía local que apoya también a los pequeños negocios, porque son recursos que los trabajadores los utilizan para útiles escolares, para salud, para educación, para comprar productos básicos y creo que ese es un tema muy importante”.
El coordinador general comercial de FONACOT en nuestro país reiteró que como fondo siguen siendo la mejor opción en cuanto a créditos en el mercado se refiere.
“El crédito se ha fortalecido, ha tenido cambios importantes, hemos eliminado la comisión de apertura tanto para mujeres como para hombres, seguimos haciendo esfuerzos para que el crédito sea más barato, nuestra Calculadora de Costo Anual (CAT) está en un 25.7%, no ninguna banca privada que se acerque a nosotros en el costo del crédito, exhortamos y pedimos a todos los trabajadores que siga confiando en FONACOT, que las empresas también a través de estos contenido de difusión cumplan su normativa de ley que es obligatoria la de afiliarse a FONACOT ahí las empresas es una obligación no es un opción, tienen que cumplir la afiliación al instituto es gratuita, es en línea y ya el trabajador a partir de que se afilie tienen la posibilidad de acceder al crédito. Con FONACOT sólo basta que el trabajador tenga seis meses de antigüedad para acceder a estos créditos”.