Como desafortunadas, califica el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Inclusión de Personas con Discapacidad, Omar Cordero Hernández, las declaraciones que emitiera recientemente el coordinador estatal de Casa de las Muñecas Tiresias, Alfredo Ramírez Valdés, al alertar sobre casos de VIH en la Universidad Tecnológica de Nayarit, campus Xalisco; ya que con ello se estigmatiza a las personas, a los estudiantes que lo padecen.
“No es que haya un brote como tal, claro que se deben de llevar prácticas de sensibilización, de concentración, del uso del condón, sobre relaciones sexuales y de la transmisión del VIH, sífilis, todas las enfermedades de transmisión sexual, que se debe hacer conciencia y protección, se deben reforzar claro esos temas, estaremos trabajando con la propia Secretaria de Salud, buscaremos el acercamiento con la rectora, pero sí solicitar a la ciudadanía y hacer un llamado a no sectorizar ni estigmatizar a la UT como que existe un brote como tal de VIH dentro de las instalaciones.
“¿Pero si están confirmados esos casos?, se le cuestiona: “Nosotros desconocemos, porque cuando nosotros hacemos una prueba de detección rápida en la vía pública o en la dependencias no les preguntamos en dónde estudian, solamente les preguntamos por los servicios médicos, muchas veces por la confidencialidad, no podemos preguntar cosas personales, nada más sobre el servicio médico para canalizarlo inmediatamente, el tema de la escuela yo no sé de dónde surgió, no sé si esta asociación tenga ya en cuestionario esos datos personales, pero sin duda vulnera y violenta la identidad y confidencialidad de la persona”.