El Chiste del Dinero | ¿Qué hago con mi dinero?

0
198

Como es sabido, el Banco de México, anunció la semana pasada una disminución de 25 puntos en la tasa de interés de referencia, es decir, pasarla del 11% al 10.75 %. Esto significa que el costo del dinero disminuye y que el Banco de México pretende acelerar el consumo en México, pues las instituciones financieras, ofertarán productos de crédito o de inversiones más atractivos.

También la inflación aumento reportándose movimientos en los mercados financieros, pero como ¿impacta esto en nuestras finanzas personales?

Lo primero es mantener la calma, ¡no corras a sacar el dinero que tienes invertido, ni tampoco te conviertas en un ahorrador compulsivo!

Si bien, la decisión tomada por el banco central de Japón de aumentar su tasa de interés de referencia y el rumor de que Estados Unidos entre en recesión económica, provocó que algunos instrumentos de inversión reportaron minusvalías, sin embargo, si tus inversiones son de mediano o largo plazo, ten calma que habrá recuperación, según los especialistas.

En redes sociales algunas personas preguntaban sobre esta situación y si las inversiones que tienen en empresas, como Sofipos se verían afectadas.

La respuesta es no, este tipo de inversiones están de alguna forma garantizadas, porque ya se estableció un rendimiento fijo a un plazo establecido. Ahora si tienes inversiones en Cetes, quizá desde la plataforma de Cetesdirecto comiencen a pagarte menos.

En cuanto a los ahorros que se tienen invertidos, si están a tasa fija a un plazo determinado entonces, por el momento no enfrentarán variaciones. Pero, si están a la vista, quizá algunas instituciones opten por también disminuir la tasa de interés que pagan. Si realmente quieres aprovechar el momento la tasa de rendimiento, que está en uno de los niveles más altos, lo recomendable son las inversiones de seis a doce meses. ¿Café?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí