7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritDevolverán puente a vecinos de Paseo de la Constitución

Devolverán puente a vecinos de Paseo de la Constitución

Fecha:

spot_imgspot_img

Independientemente de que aparezca o no, se buscará la construcción de un nuevo puente que sea adecuado a la imagen arquitectónica que ofrece Ciudad de las Artes Indígenas, explicó el jefe de gabinete del Ayuntamiento, Alejandro Galván

Luego de que vecinos de la colonia Constitución solicitaron el regreso de un puente peatonal de metal, que a ellos les costó en su momento y que les fue retirado a raíz de los trabajos de construcción de la Ciudad de las Artes Indígenas; se busca a la empresa constructora para que aclare el destino final de dicho puente y en su caso lo reponga o sustituya, informó el jefe de gabinete del Ayuntamiento de Tepic, Alejandro Galván.

“Este sábado pasado estuve ahí platicando con ellos porque había un rumor en la redes sociales como muchos que resultan ser falsos, que se había inundado Ciudad de las Artes indígenas, sí se salió el río pero fue sólo un poco, no como hace muchos años, pero sí se alcanzó a salir 10 o 15 centímetros y por ahí una parte de 6.10 metros cuadrados que se llenó de agua y ahí mismo platiqué con los vecinos que había un puente que les permitía cruzar esa calle, ahí a un lado de Coppel, es un puente metálico, la empresa que se contrató para que hiciera los colectores me dicen ellos que esa empresa se lo llevó, no la llevó el gobierno municipal ni nadie, entonces estamos haciendo la investigación, preguntándole  a la empresa que la contrató CEA dónde está ese puente y estamos en esa etapa para tratar de  recuperarlo para la gente; tiene que estar porque no tiene porqué desaparecer”.

El jefe de gabinete del Ayuntamiento de Tepic precisó que independientemente de que aparezca o no, se buscará la construcción de un nuevo puente que sea adecuado a la imagen arquitectónica que ofrece Ciudad de las Artes Indígenas: “El puente que están pidiendo los colonos se lo llevó la empresa que están trabajando con el colector y estamos investigando donde lo tiene para que lo regrese y volverlo a poner, pero estamos buscando además, la presidenta Geraldine Ponce nos dio la instrucción de construir en el tiempo más breve que se pueda un puente que vaya, o sea adecuado que vaya con la arquitectura, con los pueblos originarios para que se vea muy bonito y no desentone, es decir la idea es que se vea uniforme”.

Finalmente  Alejandro Galván confirmó que la operatividad de la Ciudad de la Artes podría ser los primero días del año entrante: “Nosotros estamos trabajando en el diseño del cómo se va a administrar, estamos pensando y la presidenta ha dado la instrucción que se diseñe un patronato donde estén incluidas gentes de los pueblos originarios, de gobierno del estado, gobierno federal y gobierno municipal, que es un grupo multidisciplinario para que se administre de la mejor manera; es una obra que ni siquiera habíamos imaginado en Nayarit, no nos cabía en la cabeza y hoy es una realidad, tenemos que darle mucha vida a ese lugar que tiene que estar lleno de vida todo el tiempo; a principio de enero ya pudiéramos hablar de que está en su máximo esplendor; estaremos haciendo actividades eso no quiere decir que vamos a dejarla de hacer”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí