Crece el temor por contraer el dengue en la zona serrana de Nayarit luego del disparo de casos que hoy por hoy coloca a Nayarit a la cabeza como uno de los estados del país con mayor incidencia de casos, reveló Marina Carrillo Díaz, representante de las mujeres de los pueblos originarios de la sierra en la entidad.
“Hay una pandemia de dengue, sin tratar de alarmar a nadie pero es extremo, tenemos desde niños hasta adultos mayores que son los que están padeciendo con más intensidad, ahora sí que están tirados con dificultad para levantarse; aparte no hay medicinas porque no hay abasto en las clínicas y sobre todo no ha habido o no han llegado las fumigaciones, ni antes ni ahora tampoco, imagínense, los casos van en aumento y eso nos preocupan.
En específico en mi comunidad Paso de Álica, ahora sí que la mayoría de la población ha caído y tiene dengue; que estamos haciendo, pues ahora sí que sólo aguantar por lo que aprovecho tu espacio para hacer llamado al gobernador para que vayan por lo menos a fumigar, porque no es mentira el contagio va en aumento; aquí nuestros dioses se han visto imposibilitados para protegernos”.
La representante de las mujeres de los pueblos originarios de la sierra de Nayarit, reconoce que el temporal de lluvias les ha jugado en su contra, ya que la larva del mosquito se reproduce con gran rapidez: “Algunos de nuestros pacientes, en su mayoría menores de edad y adultos mayores, están durando con el dengue de cinco hasta ocho días debido a su poca resistencia o baja defensa; aquí repito los pocos doctores hacen lo que pueden, por las lluvias hay bastante agua, los pastos crecen y eso ayuda a la reproducción del zancudo”.