7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioOpiniónBarcelona, Cruz Azul, McLaren

Barcelona, Cruz Azul, McLaren [et al.]

Fecha:

spot_imgspot_img

Esta semana ―apenas unas semanas después del arranque de las principales ligas del futbol mundial [léase europeo] y por segunda ocasión en el caso de la Liga MX― tiene lugar el primer espacio abierto para las competiciones de la FIFA, una buena ocasión para “pasar revista” a lo que ha traído consigo este arranque de “La Liga” de la “Premier League” y de la “Bundesliga” y, obviamente, de la “MX”…

Comencemos “por casa”, por el torneo doméstico en el que 12 equipos han jugado ya los 6 primeros partidos del calendario, mientras los 6 restantes han disputado ya 7, aprovechando sus prontas eliminaciones de la “Leagues Cup” en la que ―dicho sea de paso― solo los “Cañoneros” de Mazatlán ofrecieron una actuación digna de presumirse.

Con la innegable dosis de “surrealismo a la mexicana” que conlleva el que en el umbral de la fecha 7 se hayan disputado ya partidos que estaban programados para semanas o meses posteriores, la “Máquina” del Cruz Azul aparece en solitario en la cumbre de la tabla de clasificación con 16 de 18 puntos disputados, seguida por los “Tigres”, el Toluca y los “Xolos” con 14 puntos [el equipo de Tijuana con un partido más].

Sin embargo, lo que llama más la atención ―aparte de la goleada 1-4 sufrida por el América ante el Cruz Azul y la goleada 5-0 de las “Chivas” a los “Bravos” de Ciudad Juárez― es, sin duda, el ver al América en el lugar 12, a Tijuana en el 4.

En “La Liga” ―después de 4 fechas―, la clasificación parece normal: Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid en los primeros lugares y el Girona en quinto. Sin embargo, un acercamiento más minucioso muestra, al menos, dos datos que llaman la atención: por un lado, el arranque perfecto del equipo blaugrana bajo la dirección de Hansi Flick; por otro, el arranque complicado del Real Madrid “galáctico 2.0” que ha encontrado dificultades en los 4 partidos disputados hasta ahora: empate en la fecha 1 con el Mallorca; empate con Las Palmas en la fecha 3; victoria 3-0 frente al Valladolid, pero anotando el primer gol hasta el minuto 60 y victoria 2-0 contra el Betis con dos goles [¡finalmente!] de Kylian Mbappé, anotados en los minutos 67 y 76…

En la “Premier”, las “cosas” marchan con relativa normalidad: el Manchester City parece encaminarse hacia el que sería su quinto campeonato consecutivo y Erling Haaland hacia otro liderato de goleo, gracias a los 7 goles que ha anotado ya. Por lo pronto, solo el Liverpool ―con todo y su cambio de entrenador― le mantiene el paso, ya que el otro candidato ―el Arsenal― ha perdido dos puntos en la tercera fecha con lo que, quizás, se esté empezando a rezagar. Otros dos de los considerados “grandes” ―el Manchester United y el Chelsea― han tenido un inicio que deja mucho que desear: los “blues” con un triunfo, un empate y una derrota y los “devils” con un triunfo y dos derrotas, mismos resultados obtenidos por los equipos en que militan los dos jugadores mexicanos: el West Ham de Edson Álvarez y el Fulham de Raúl Jiménez.

En la “Bundesliga” apenas se han disputado dos jornadas por lo que no hay mucho que destacar, salvo que el Bayern ha iniciado con dos victorias [al igual que el RB Leipzig y el recién ascendido Heidenheim], así como la derrota del Bayer Leverkusen 2-3 frente al Leipzig con lo que se corta una racha de 35 partidos invictos en el campeonato alemán.

Después de 16 Grandes Premios disputados, el campeonato 2024 de la Fórmula 1 ofrece un panorama muy distinto y muy distante del que ofrecía los años anteriores, en los que la hegemonía de Red Bull y de Max Verstappen era casi absoluta y la actuación de Sergio Pérez le había llevado ―desde su llegada a la escudería austriaca en la temporada 2021― a ratificar el primer año el cuarto lugar alcanzado en el BWT Racing Point en 2020; el segundo año a la obtención del tercer lugar en el Campeonato Mundial de Pilotos y el año pasado al segundo.

Incluso, el buen inicio de la escudería y de sus dos pilotos en los primeros Grandes Premio de esta temporada, auguraban que se podría ratificar su hegemonía. Sin embargo, “Checo” empezó a ausentarse de los podios, sobre todo a partir de la firma de su renovación y, el hasta entonces casi invencible piloto neerlandés, empezó a dejar de obtener triunfos consecutivos, en buena medida debido a los problemas con las supuestas mejoras al RB20, así como a una mejora notable de los autos de otras escuderías, de manera que, quedando por disputarse ocho Grandes Premios, un nuevo campeonato de Verstappen y, sobre todo, el campeonato de Red Bull [séptimo de su reciente historia] y uno de los cuatro primeros lugares para Sergio Pérez sí están que en riesgo.

El cuarto campeonato consecutivo de Max Verstappen no parece demasiado difícil de alcanzar [tiene 303 puntos, por 241 de Lando Norris y 217 de Charles Leclerc], pero el Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 está en serio peligro ya que solo tiene 8 puntos de ventaja sobre McLaren y 39 sobre Ferrari y los resultados de los dos pilotos de estas escuderías ―sobre todo de McLaren― superan ampliamente los resultados obtenidos por los pilotos de Red Bull, sobre todo de “Checo”, quien ahora ocupa el séptimo lugar con 143 puntos, muy lejos de Oscar Piastri que ocupa el cuarto lugar con 197 puntos.

En el cuarto y último “Gran Slam2 de tenis ―el Abierto de los Estados Unidos― las sorpresas se han hecho presentes ya en la primera semana con la eliminación de Novak Djokovic, sembrado en el lugar 2 y de Carlos Alcaraz, sembrado en el lugar 3, con lo que el camino parece abierto para Jannik Sinner ―recientemente perdonado por un resultado positivo de dopaje―. En la rama femenil la sorpresa de la primera semana fue la eliminación de la actual campeona, la norteamericana “Coco” Gauff.

Antes de concluir, unas “palabras” a propósito de los Juegos Paraolímpicos París 2024…

Aunque está colocada en el lugar 33 del “medallero”, la delegación mexicana merece una mención especial ya que, por lo pronto, ha cosechado ya 9 medallas: 1 de oro [obtenida por Gloria Zarza Guadarrama en lanzamiento de bala, categoría F54], 3 de plata [dos en natación y una en Taekwondo] y 5 de bronce [dos en lanzamiento de disco, dos en natación y una en Taekwondo]. China encabeza el medallero con 85 medallas [42 de oro].

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí