GRAN TRABAJO SE REALIZA EN EL DIF
Con el propósito de capacitarse constantemente en el correcto manejo de las emociones y apoyo en el desarrollo psicológico de menores de edad, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, encabezó la inauguración del Taller “Cuidado Informado en Trauma”, que se realiza a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nayarit y consta de dos días de sesión. La capacitación se imparte por el Instituto Newman y es dirigida a personal que tiene trato directo con niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo en los Centros de Asistencia Social, y a todo servidor público del Corazón de Tu Gobierno que tiene contacto con la niñez y juventud nayaritas en situación de vulnerabilidad. En su intervención, la titular de la asistencia social en la entidad enfatizó la importancia de la capacitación como un pilar fundamental en el trabajo de la asistencia social.
El compromiso del Sistema DIF Nayarit con las niñas, niños y adolescentes institucionalizados se demuestra en cada esfuerzo por otorgarles un entorno lleno de amor y seguridad. El Corazón de Tu Gobierno seguirá trabajando cada día por garantizar que ellas y ellos reciban no solo cuidados físicos, sino también el apoyo emocional necesario para que puedan sanar y desarrollarse en un futuro lleno de esperanza y posibilidades
RED POR LA INCLUSIÓN, DESTACA
El pasado día 30 de agosto tuvo lugar la novena sesión de la Red por la Inclusión, bajo el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con apoyo de NKUC Consultoría, S.C., donde participaron como ponentes Anel Pineda y Fátima Alvizo, especialistas en investigación con enfoque de género e inclusión social.
Éstas son dirigidas a diversas áreas administrativas y operativas de la fiscalía general del estado de Nayarit, con objeto de generar una perspectiva actual sobre los fenómenos sociales y cómo enfrentarlos, así como comprender los elementos necesarios para realizar labores periciales y administrativas con enfoque de género e inclusión social.
Los temas que se abordaron fueron los siguientes: Perspectiva de género en la investigación criminal, Sesgos de género en la inteligencia artificial, Desigualdad de género en el sistema legal, Tipos penales de violencia contra las mujeres, Discriminación y violaciones a derechos humanos, Ejemplos de estereotipos de género, Cómo considerar a las mujeres “histéricas”; Perspectiva de género en la práctica judicial, Derecho a la verdad y justicia efectiva para víctimas, Aplicación de la perspectiva de género en el análisis, Incorporación de la perspectiva de género en la investigación, Protocolo de investigación en casos de muertes violentas de mujeres, Problemas en la investigación de casos de muertes violentas de mujeres; Estereotipos de género en la investigación forense, Investigación de crímenes de odio y violencia de género, Uso de peritajes antropológicos y criminológicos en la investigación, Análisis interseccional de la violencia, Participación de mujeres en dinámicas de violencia, niños y niñas víctimas indirectas en casos de violencia; Víctimas indirectas y su acreditación y suicidio de victimarios y su impacto en las víctimas.
CIFRAS DEL TREN MAYA, SORPRENDEN
De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, en virtud de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) tiene la responsabilidad administrativa de concluir la obra, al 30 de junio pasado el primero tenía un avance total del 87.7%, el segundo del 69.8% y el tercero del 61.4 por ciento. Adicionalmente, en la industria de la construcción se conoce que no hay suficiente balasto para poner en las vías faltantes. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo, en su último informe de labores, que la inversión total para la construcción del Tren Maya con servicio de pasajeros y carga será de 515,000 millones de pesos (el 230% más de lo previsto oficialmente a finales del 2020: 156,000 millones de pesos) y que inaugurará la obra en su extensión de 1,554 km) la próxima semana.
Lo anterior, a pesar de que todavía falta terminar trabajos en los tramos ferroviarios que se encuentran bajo la responsabilidad de ingenieros militares: el 5 sur (Playa del Carmen-Tulum), el 6 (Tulum-Chetumal) y el 7 (Chetumal-Escárcega).
“Estamos a una semana de inaugurar el Tren Maya, completo, todo el circuito. Recorrerá 1,554 km, 690 de ellos de doble vía electrificada. Incluyó la construcción de 34 estaciones en cinco estados del sureste, generó 660,508 empleos, así como la adquisición de 42 trenes, 219 vagones. Una inversión total de 515,000 millones de pesos; presupuesto público. No deuda”, dijo el mandatario sin ofrecer más detalles y en respuesta su audiencia en el zócalo de la Ciudad de México le aplaudió.
EL TREN A CARGO DEL FONATUR
A pesar de que el gobierno federal creó la empresa Tren Maya, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que forma parte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), para hacerse cargo el proyecto y operarlo (como lo hace actualmente), en la primera mitad del 2024 se decidió que el Fonatur volviera a tener bajo su responsabilidad los trabajos hasta su terminación.
“En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 original no se asignaron recursos al proyecto, sin embargo, la SHCP autorizó cuatro ampliaciones líquidas al presupuesto, los días 26 de febrero, 25 de mayo, 21 y 25 de junio de 2024; así como seis reducciones el 7 y 15 de marzo y el 12, 13, 14 y 18 de junio del 2024. El presupuesto modificado al 30 de junio de 2024 fue de 129,419.96 millones de pesos, de los que se han ejercido 112,072.32 millones de pesos y se estima que al 31 de agosto del 2024 se ejerzan 121,644.7 millones de pesos”, se detalla en el sexto informe de labores de la Secretaría de Turismo.
Dichos recursos se canalizaron a la adquisición de material rodante (incluido para el servicio de carga) y rieles, así como al pago del derecho de vía, además de servicios, asesorías y a la ejecución de obras.
SALUDOS.