Monitor Político | Pronunciamiento conjunto de gobernadores y gobernadoras 

Señalaron que los amparos del Poder Judicial son improcedentes. Que violan el artículo 61 de la Ley de Amparo. Navarro Quintero da su posición al respecto

0
149

POSICIONES FIRMES EN TEMA DE ACTUALIDAD

Mediante un pronunciamiento conjunto, las gobernadoras y gobernadores afines a la Cuarta Transformación manifestaron su rechazo a los recientes amparos judiciales otorgados por jueces del Poder Judicial Federal, que buscan detener la implementación de reformas constitucionales.

El documento, firmado por los mandatarios, acusa a los jueces de extralimitarse en sus funciones al intentar frenar modificaciones aprobadas legalmente y consumadas en todas sus etapas.

Señalan, además, que estos amparos “improcedentes”, violan el artículo 61 de la Ley de Amparo, que establece claramente que no se pueden interponer juicios de amparo contra reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los mandatarios indicaron que, al emitir suspensiones definitivas en contra de la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los jueces han violado la ley y traspasado los límites de sus atribuciones.

De la misma forma se destaca el apoyo total a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, en su conferencia del viernes, criticó fuertemente a los jueces que están otorgando medidas cautelares que, según ella, no tienen fundamento jurídico. Sheinbaum reiteró que la publicación de la reforma en el DOF no será retirada, ya que representa un mandato del pueblo mexicano y un paso clave en la transformación del Poder Judicial.

Subrayan que no es posible otorgar medidas cautelares sobre reformas ya publicadas o sobre la entrega de listas de jueces al Senado, calificando estas acciones como una intromisión inaceptable en el ámbito legislativo. Además, insistieron en que el proceso de reforma fue llevado a cabo de manera legal y acorde a las normas constitucionales.

El grupo de gobernadores concluyó su pronunciamiento con una defensa enérgica de las reformas impulsadas por el gobierno federal, afirmando que “el pueblo manda” y reiterando su respaldo a la elección democrática de jueces. Asimismo, hicieron un llamado a respetar la Constitución y los principios democráticos que sustentan el sistema jurídico mexicano.

Entre los firmantes del documento se encuentran gobernadoras y gobernadores de estados clave como Baja California, Michoacán, Veracruz, Chiapas, y la Ciudad de México, además de Nayarit, quienes recalcaron que seguirán defendiendo las transformaciones estructurales impulsadas por el gobierno de Sheinbaum.

EL DOCTOR NAVARRO QUINTERO FIJA SU POSICIÓN

En tanto, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dijo, al respecto, que “el pueblo ha determinado que las y los jueces sean elegidos democráticamente, y el mandato del pueblo debe ser cumplido”.

Y puntualiza: “Por ello, me uno a la manifestación pública de indignación de las y los gobernadores emanados de la Cuarta Transformación, contra la intención reiterada de conceder amparos ilegales e improcedentes, de jueces del Poder Judicial Federal, que violan los preceptos constitucionales y atentan contra la decisión popular”.

“También me uno al respaldo total e irrestricto hacia la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha actuado conforme a las atribuciones que la Constitución le otorga, como titular del Poder Ejecutivo Federal”.

“A pesar de la resistencia de los intereses ajenos a la voluntad del pueblo, esta voluntad y este mandato, se harán valer”, subraya el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.

GIRAS PRODUCTIVAS

Por otra parte, el mandatario nayarita hizo un recorrido por el municipio de Ixtlán del Río, donde entregó obras de alto impacto social a quienes más lo necesitan.

Esa visita la hizo junto a su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, para supervisar la rehabilitación del campo de fútbol en la Unidad Deportiva “Roberto Gómez Reyes”, obra que supera los 5 millones y medio de pesos. Desde luego que no solo transformará este espacio para el deporte, sino que también garantizará que los jóvenes puedan competir en condiciones dignas que permitan su desarrollo integral.

“El trabajo no termina, los compromisos que hemos hecho no serán palabras vacías; seguiremos avanzando, de manera permanente y coordinada, para que cada rincón de Nayarit vea resultados tangibles”, comentó.

Por otra parte, en Mexpan, municipio de Ixtlán del Río, también al lado de la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, revisó  los avances en la rehabilitación del puente vehicular que fue destruido por el huracán Lidia el año pasado, anunciando que  continuará impulsando obras como esta, que responden a las verdaderas necesidades de nuestra gente.

“También hice un compromiso claro: vamos a construir un centro especializado para ofrecer estudios médicos más accesibles, incluyendo la instalación de un tomógrafo para las y los habitantes de Jala, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río, evitando que tengan que trasladarse a Tepic. Y no nos detendremos allí, vamos a terminar la carretera a la localidad de Cacalután, porque la infraestructura que conecta a nuestras comunidades es fundamental para su desarrollo y bienestar. Sigamos adelante, construyendo un mejor futuro para Nayarit”, manifestó el ejecutivo estatal.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí