SÓLIDA DETERMINACIÓN PRESIDENCIAL
Cada día hay novedades, y les comentamos que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer miércoles los decretos de las reformas energética y de trenes que fueron aprobadas en el Congreso de la Unión. Según detalló, lo que hace es devolver al pueblo de México el control de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la capacidad de operar trenes de pasajeros, uno de los cuales, contempla a Nayarit.
Claudia dijo: “Es una reforma que en una parte muy importante le devuelve al pueblo las empresas que siempre fueron del pueblo de México y que en el 2013 privatizaron, porque al convertir a Pemex y a CFE en ‘empresas productivas del Estado’, en realidad hacían que dejaran de ser públicas y que se convirtieran en empresas privadas”, expresó Sheinbaum Pardo.
Detalló que el próximo miércoles presentará el Plan Nacional de Energía, aunque adelantó que habrá espacio para la inversión privada en el sector energético, lo cual quedará establecido en las leyes secundarias.
LOS TRENES PITARÁN PRONTO
En cuanto a la reforma en el sector ferroviario, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, recordó que en 1995 se comenzó un proceso de privatización de vías para servicios de carga y quitar el servicio de pasajeros.
Entonces, el objeto de la reforma es impulsar desde el estado los servicios de trenes de pasajeros, y esto implica la reducción en el tiempo de recorrido, mayor seguridad, mejor calidad de vida, una reducción en la huella de carbono, siendo más eficiente que otros modos de transporte.
La prestación de servicio a comunidades que quedaron aisladas precisamente en el proceso de privatización es importante, porque estaban conectadas con trenes de pasajeros que dejaron de operar. Ya veremos y diremos.
ENVÍA INICIATIVA DE REFORMA A LEY ORGÁNICA
La titular del Ejecutivo también informó que enviará al Congreso la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la cual se suman tres nuevas dependencias: la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital.
“Se incluye la creación de la Secretaría de las Mujeres, que estará funcionando a partir del 1 de enero del 2025; la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que también estará operando a partir del 1 de enero del 2025; y la Agencia de Transformación Digital, que va a ayudarnos a simplificar todos los trámites, a digitalizarlos, y también va a estar encargada de todo el área de satélites que antes estaban dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, indicó Sheinbaum Pardo.
NAYARIT EN TRANSFORMACIÓN
En tanto, el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero -en compañía de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez-, sostuvo una reunión de trabajo con el doctor Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar, acompañado con el equipo de la Coordinación Estatal y de los Servicios de Salud de Nayarit.
Apuntó, que “con profundo compromiso, se evaluó la implementación del Modelo IMSS-Bienestar en el estado y las acciones concretas para mejorar y garantizar una atención de salud digna y accesible para todas y todos”. Eso nos parece muy bien, porque todo debe ser planeado y bien definido para que salga bien.
El gobernador también reiteró su convicción de trabajar con orgullo y dedicación en cada acción, porque la salud es y siempre será la mayor prioridad para su gobierno.
CRECIMIENTO LABORAL Y ECONÓMICO DE NAYARIT
Fortalecer el crecimiento laboral y económico del estado, a través de mayores oportunidades de desarrollo que mejoren la vida de las y los nayaritas, es un compromiso fijo de la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, desde luego siguiendo la tónica de trabajo por su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero. Y es que ambos encabezaron un encuentro entre empresarios y emprendedores de Canadá y Nayarit, contribuyendo así a construir un futuro más próspero e innovador para todas y todos.
Fue en la galería artesanal “Nayarte”, en el parque La Loma, en Tepic, donde la doctora Beatriz Estrada Martínez subrayó la importancia de estos encuentros entre empresarios locales y extranjeros, para potencializar el desarrollo de diversas industrias que favorezcan el bienestar integral de las y los nayaritas, y fortalezcan un entorno colaborativo entre el sector privado y público.
Al hablar, dijo que “tenemos que reforzar y fortalecer el presente de todos nosotros y a todos esos emprendedores, darles la oportunidad. Yo le agradezco a Juan Salvador por esta oportunidad que nos están brindando de hacer un convenio de colaboración, de poder tener la oportunidad de hacer ese intercambio de productos, de conocimientos”.
Luego, invitó a que juntos y juntas de verdad puedan ustedes hacer que esté presente sea mucho mejor para poder dejar un futuro mejor a todas las generaciones que vienen.
EL GOBERNADOR, CON FIRMES PLANES
En su mensaje, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó su compromiso de seguir gestionando iniciativas que otorguen a las familias de la entidad mayores oportunidades para su crecimiento personal y profesional, garantizandoles una vida más digna y plena.
Además del intercambio de experiencias, en una de las salas de “Nayarte”, se desarrolló una feria para dar a conocer los productos y servicios de cada empresa. Estamos seguros de que con acciones de esta naturaleza se busca impulsar la creación de empleos y promover el empoderamiento de las comunidades, así como enriquecer el conocimiento y la innovación de diversas industrias que otorguen un beneficio significativo en cada familia nayarita.
ENHORABUENA.