7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNacionalPropone Sheinbaum en el G20 usar gasto militar global para financiar reforestación

Propone Sheinbaum en el G20 usar gasto militar global para financiar reforestación

Fecha:

spot_imgspot_img

México propone en el G20 usar el 1% del gasto militar global para financiar programa de reforestación, combatir el cambio climático y la pobreza

Durante la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) en Río de JaneiroBrasil, la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, presentó su propuesta para combatir el cambio climático y la pobreza. La mandataria sugirió que los países destinen el 1% de su gasto militar anual para financiar un programa de reforestación, una iniciativa que, según ella, podría generar un impacto significativo en la lucha contra el calentamiento global y la desigualdad.

Sheinbaum explicó que este fondo permitiría reunir alrededor de 24 mil millones de dólares al año, lo que sería utilizado para reforestar 15 millones de hectáreas, un área equivalente al 30% del territorio sueco. “Con ello ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza”, afirmó.

La presidenta destacó el éxito del programa mexicano Sembrando Vida, una iniciativa que apoya a familias campesinas mediante un ingreso fijo y capacitación técnica para sembrar árboles maderables y frutales. Este programa, creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, reforestó más de un millón de hectáreas en México y Centroamérica, con una inversión anual de 1,700 millones de dólares y beneficios directos para 479 mil familias en la región.

En su discurso, la jefa del Estado mexicano cuestionó el gasto militar global, que asciende a 2.4 billones de dólares, y contrastó esta cifra con los 700 millones de personas que aún viven en pobreza extrema. “Resulta absurdo, sin sentido, que haya más gasto en armas que para atender la pobreza o el cambio climático”, expresó.

Además, la mandataria enfatizó los avances de México bajo el modelo denominado por López Obrador de economía moral y humanismo mexicano, destacando el aumento del salario mínimo, la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de la inversión pública en infraestructura y derechos sociales.

Al cierre de su intervención, Claudia Sheinbaum subrayó su compromiso como la primera mujer a cargo del Poder Ejecutivo en México, representando a todas las mexicanas en esta nueva etapa histórica. “Con ello, ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza”, cerró la mandataria en Rio de JaneiroBrasil, en la Cumbre del G20.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí