7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNacionalAguinaldo para privilegiados y 4 de cada 10 mexicanos ya lo debe

Aguinaldo para privilegiados y 4 de cada 10 mexicanos ya lo debe

Fecha:

spot_imgspot_img

El 40% de los mexicanos que recibirán aguinaldo ya lo debe, según Kardmatch. Solo el 26% planea ahorrar, y el resto prioriza pagos de deudas o gastos festivos

Una encuesta realizada por Kardmatch, plataforma especializada en productos financieros, revela que 4 de cada 10 mexicanos que recibirán aguinaldo ya tienen comprometida esta prestación en deudas. Además, solo el 55% de los trabajadores en México recibirán este ingreso extra, lo que refleja el impacto de la informalidad laboral en el país.

El aguinaldo, un derecho laboral establecido en 1970, equivale por ley a un mínimo de quince días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre. Su propósito principal es brindar a los trabajadores un apoyo financiero para afrontar los gastos de fin de año. Sin embargo, el sondeo de Kardmatch, consultado por NotiPress, muestra que solo el 26% de los beneficiarios planea destinar una parte de este ingreso al ahorro.

Joel Cortés, director de Kardmatch, atribuye esta tendencia a un contexto de alto acceso al crédito en México, promovido por aplicaciones y plataformas que ofrecen préstamos inmediatos, generalmente con altas tasas de interés. “Es cada vez más sencillo obtener crédito desde un smartphone, lo que facilita el acceso a dinero rápido, pero también fomenta el endeudamiento. Esto lleva a que muchas personas utilicen el aguinaldo para tratar de estabilizar sus finanzas“, explicó Cortés.

En cuanto al uso del aguinaldo, el 18% de los encuestados lo destinará a gastos típicos de fin de año como cenas y regalos, el 10% lo empleará en la compra de muebles y electrodomésticos, mientras que solo el 7% lo utilizará para viajar.

Para quienes planean usar este ingreso para pagar deudasKardmatch recomienda el método “avalancha”. Esta técnica prioriza el pago de la deuda con la tasa de interés más alta, maximizando el impacto de cada pago. Entre sus principales pasos, destaca dejar de usar tarjetas de crédito temporalmenteorganizar las deudas por tasa de interés, y enfocarse en liquidar primero la más cara.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí