7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritCulmina con éxito el festival Nuestras Raíces

Culmina con éxito el festival Nuestras Raíces

Fecha:

spot_imgspot_img

El evento ofreció 56 actividades de fomento a la lectura y la escritura, 26 talleres permanentes, 12 presentaciones de libros y conversatorios, 9 conferencias y talleres, además de 9 presentaciones artísticas

El Tercer Festival de la Escritura y las Artes Nuestras Raíces se ha clausurado con gran éxito, demostrando una vez más la importancia de estos eventos en el estado. Con 56 actividades de fomento a la lectura y la escritura, 26 talleres permanentes, 12 presentaciones de libros y conversatorios, 9 conferencias y talleres, además de 9 presentaciones artísticas en distintos municipios, este festival ha sido un verdadero festín cultural.

La diversidad y riqueza de este festival no sólo trae nuevos mundos y formas de pensar a todos los ciudadanos, sino que también tienen un enfoque especial en la niñez y la juventud, quienes tanto necesitan de estos espacios de aprendizaje y crecimiento. La licenciada Elizabeth, asesora del gobierno del estado de Nayarit en materia educativa, se dio a la tarea de organizar y poner en marcha por tercera vez este importante evento, reafirmando así su compromiso con la educación y la cultura.

El evento es un reflejo del compromiso del gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, con la mejora de la educación de niñas, niños y adolescentes. La jornada cultural incluyó desde talleres como Escrituras del Yo: Creatividad Aplicada al Aprendizaje de Luis Ventura, hasta presentaciones de libros como Contigo ¿Sin Internet? de Kat Quezada. Estas actividades no sólo fomentan la lectura y la escritura, sino que también ofrecen a los jóvenes nuevas herramientas para su desarrollo personal y académico.

En la clausura del festival, se resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la cultura, la escritura, la ciencia y la tecnología, y especialmente de hermanarse a través de la educación. Cultivar estas artes y formas de cultura enriquece nuestra alma y nos hace mejores seres humanos, una filosofía que estuvo presente en cada actividad del festival.

Los talleres y presentaciones, como el Homenaje a Cri Crí La Hora del Recreo con la Banda Sinfónica de Nayarit y el Coro Infantil Nervo de Nayarit, la Tenampa Brass Band y El Hada de la Ópera, engalanaron esta tercera edición, dejando un impacto duradero en la comunidad. Este festival ha demostrado una vez más que invertir en cultura es invertir en el futuro de nuestras generaciones.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí