Por Gustavo Vargas
En los últimos tres años (2021-2024), Nayarit registra un total de 518 carpetas de investigación relacionadas con la presunta comisión de delitos sexuales en agravio de menores de edad, informó el fiscal Petronilo Díaz Ponce, al arrancar este miércoles, bajo el auspicio del DIF estatal, la campaña “Alto al Abuso con Código Púrpura”, que busca proteger a las niñas y niños a través de acciones concretas para prevenir, atender y sancionar el maltrato infantil.
El fiscal fue muy específico: “De abuso sexual tenemos 192 carpetas de investigación y eso es abuso sexual, nada más, pero de agresión son 326 violacionales que tenemos registradas, 326 de las cuales 61 víctimas son varones y 457 son mujeres, son niñas o adolescentes”.
De acuerdo con los datos revelados, el municipio con mayor incidencia en Nayarit es Bahía de Banderas con 126 carpetas, le sigue Santiago Ixcuintla con 61, posteriormente Compostela con 57 y Tepic con 30, San Blas y Santa María del Oro con 29, Xalisco con 26, Tecuala con 20, son las regiones que más destacaron en el reporte otorgado.
Las denuncias prosperaron y han llegado hasta un juez: “Son carpetas de investigación en las cuales se está debidamente acreditada la misma agresión y en su mayoría se encuentran judicializadas. De este universo, con detenido han sido 24 y sin detenido han sido 494, es decir, que se ha hecho la persecución para el cumplimiento de las órdenes de aprehensión y aquí nuevamente hay que hacerle todo el reconocimiento al Tribunal Superior de Justicia por la disponibilidad de todos y cada uno los jueces y aquí personalmente les doy las gracias por la prontitud que nos obsequian las órdenes de aprehensión en cualquier día”, apuntó Díaz Ponce.
Finalmente exhortó a los alcaldes, legisladores y elementos de seguridad a enfocar las campañas de prevención y llamó a sumar esfuerzos para evitar este tipo de agresiones, en un ejercicio de labor y coordinación interinstitucional con el apoyo de la sociedad nayarita.