7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritUrge rescatar la historia de San Blas

Urge rescatar la historia de San Blas

Fecha:

spot_imgspot_img

“Se han publicado varios libros sobre ese tema, pero creo que hace falta que se haga una reedición de esos materiales para que las nuevas generaciones conozcan la historia del puerto”, insiste Luna Jiménez

Por Fernando y Misael Ulloa

Pedro Luna Jiménez, docente de la escuela de Economía en la Universidad Autónoma de Nayarit e historiador, considera que al pasar de los años la historia del puerto de San Blas va quedando en el olvido.

Refirió que a pesar de que se han realizado grandes esfuerzos para difundir la historia del puerto de San Blas, ésta poco a poco ha quedado enterrada en el pasado.

Recordó que en otras épocas, el puerto de San Blas era un referente del avance hispano hacia el virreinato de España: “ya se han publicado varios libros sobre ese tema, pero creo que hace falta que se haga una reedición de esos materiales para que las nuevas generaciones conozcan la historia del puerto”.

En este mismo contexto, el historiador refirió que el puerto San Blas fue la base para que en el siglo XIX la capital del estado avanzará hacia la industrialización en Tepic: “ese San Blas que fue la puerta de entrada y de salida para factorías como Bellavista, Jauja y la Escondida se ha olvidado y eran factorías que producían para una demanda exterior, no era para Tepic, no para Guadalajara, de esas factorías salían mercancías desde el puerto de San Blas y se enviaban al noroeste de México”.

Pedro Luna Jiménez consideró que para lograr reactivar el pasado histórico del puerto de San Blas, es necesario hablar de la estancia de Fray Junípero Serra en tierras nayaritas: “ considero que es urgente que exista una nueva bibliografía, es decir; libros antiguos que hay que reeditar, pero además se debe  pensar en crear un museo en donde se muestre a las nuevas generaciones qué es lo que pasó en San Blas, Nayarit en siglos pasados, porque la historia de San Blas es preciosa, es única, es auténtica y sí se crea un museo con esta historia podría ser el mejor museo de México y creo que nuestras autoridades tienen mucho que ver en esto, incluso la misma Universidad Autónoma de Nayarit”.

Antes de concluir la entrevista, Luna Jiménez reiteró la necesidad de rescatar la historia del puerto de San Blas:  “pero debemos  rescatar y proyectar a nivel nacional e internacional la historia del puerto de San Blas, porque antes  San Blas era el destino turístico del  occidente de México, pero al abrirse nuevas carreteras en el estado ese turismo se desvió a otros puntos turísticos como  lo es Bahía de Banderas y San Blas está quedando en el olvido”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí