Lentas pero seguras, así califican el comportamiento de sus ventas los artesanos indígenas del corredor artesanal Wikirri enclavado en el corazón de Tepic; a escasos 12 días de la Navidad.
J. Santos Enríquez López, responsable del área de vigilancia, sostuvo que las ventas no han sido las esperadas, pero confían en que mejorarán en los próximos días.
“La verdad es que ahí vamos, como que se quiere componer el asunto de las ventas, ojalá y en éstos días ya se dejen sentir con la llegada de los turistas, es normal que esto suceda, el comportamiento es lento pero confiamos en que esto se componga de un momento a otro y sólo hay que tener un poco de calma.
“A pesar de dicha lentitud, en comparación al año pasado, éstas han mejorado entre un 60 y 70 por ciento, así que no debemos desanimarnos, al contrario, estar atentos a la demanda que pudiera presentarse. La gente lo que más lleva o solicita en estos momentos son productos o cosas muy pequeñas como recuerditos, pulseras, llaveros; muy raro el que lleva cosas grandes y de alto precio”.
Por otra parte, reconoció que el tema de la inflación les ha pegado bastante, por lo que se han visto en la necesidad de incrementar ligeramente el precio de sus productos: “El material ha subido, por ejemplo, la chaquira que ha incrementado entre cinco y 10 pesos más, la verdad que sí ha variado por lo que nos hemos visto en la necesidad de modificar nuestros precios. Me gustaría invitar a todos los clientes para que nos visiten, ellos ya nos conocen porque este lugar ya es muy famoso y no lo digo yo se escucha de boca en boca”.