“Agradezco a los nayaritas por la confianza. Lo único que tengo con que pagarles es con trabajo y transparencia. Trabajar por este estado me emociona y me enaltece. Ser nayarita es cosa grande”, fueron las palabras del gobernador Miguel Ángel Navarro, que durante más de una hora, en el horario estelar de la televisora NTV y las ocho estaciones de radio de Álica Medios, habló sobre los logros alcanzados este 2024, así como de los retos que hoy requiere la entidad en materia de economía, salud, vivienda y sobre todo seguridad.
El gobernador se refirió a su voluntad de siempre respetar la decisión de las y los ciudadanos, “el pueblo pone y el pueblo quita”, expresó para luego precisar que está dispuesto a someterse a la revocación de mandato: del Listado Nominal de 935 mil 920 ciudadanos, se requieren 93 mil 592 firmas (10% del listado nominal) de al menos 11 municipios. Según el propio Instituto Estatal Electoral el más reciente corte a horas de cerrar el ejercicio que decidirá si el ejercicio tiene lugar; el número de ciudadanos inscritos es de 5 mil 502.
En la entrevista realizada por los periodistas Antonio Tello y Julieta Moreno, el mandatario estatal llamó a los trabajadores del sector salud a tener paciencia, confirmando que a más tardar este miércoles, se cubrirán los pagos pendientes a todos los empleados del estado, quienes recibirán su aguinaldo completo.
Al hacer este anunció confirmó que tras dialogar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se tomó la decisión de utilizar recursos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos para cumplirle a la clase trabajadora, los cuales posteriormente repondrá la federación como corresponde.
El gobernador de Nayarit también habló sobre las obras de infraestructura en el estado, que han permitido mejorar la conexión de tránsito terrestre, además de las obras en infraestructura de salud, las cuales ofrecerán soluciones a las principales necesidades que presentan no sólo Nayarit, sino todo el país. Reiterando también que se están construyendo nuevos espacios educativos para generar profesional del área de la salud, que cubran la alta demanda laboral que hoy se presenta a nivel nacional.
“Solucionar la crisis económica es mi principal prioridad, seguido del tema de la salud”, aclaró Miguel Ángel Navarro al hablar sobre las principales obras de su gobierno, sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de llevar la conversación hacia uno de los problemas de mayor interés social: la seguridad.
Fiel a su estilo, el mandatario estatal recordó que aunque Nayarit es considerado una de las tres entidades más seguras del país, ante la ola de violencia que se registra en estados vecinos, se han decidido tomar acciones preventivas firmes, entre las que recordó el recorte de horario de servicios de los bares del estado a las dos de la mañana.
La justificación de esta medida, insistió, es para evitar que se registren hechos violentos como los sucedidos en otros Estados, en los que el consumo de alcohol y otras sustancias, han generado disputas que han culminado con el asesinato de varias personas en establecimientos de recreación.
Asimismo aclaró, que tras reunirse con los altos mandos de seguridad del país, se ha tomado la decisión de reforzar las áreas de inteligencia de todos los gobiernos, para así detectar y prevenir situaciones de violencia, no sólo relacionadas con el crimen organizado, sino también con la violencia familiar, que ha dejado situaciones lamentables como el feminicidio ocurrido en la comunidad de Coamiles, municipio de Tuxpan, en el que un menor asesinó a su abuela por qué se negó a darle dinero. “Esta es la sociedad que nos tocó gobernar”, lamentó el gobernador al recordar que también es consciente de la situación que se vive en la zona serrana del estado.
Al profundizar en este tema, Miguel Ángel Navarro reveló al periodista Antonio Tello, que una hora antes de que sucediera el lamentable asesinato de un elemento de la Policía Estatal en Huajicori, él como gobernante acudió a la comunidad dónde se registró el hecho, su visita, al igual que en otras localidades, era para conocer más de cerca la crisis social que vive el municipio, para la cual ha presentado soluciones principalmente para el tema de las personas desplazadas.
Recordó que hace unos días, aprovechó su cercanía con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para plantearle un proyecto de vivienda que brinde seguridad y certeza a la población que desafortunadamente ha sido alcanzada por la violencia que ocasionan la disputa de grupos criminales en los límites de Nayarit con Sinaloa y Durango.
Este proyecto, se sumaría a la iniciativa de la presidenta de brindar viviendas sociales de entrada a 13 mil 500 familias nayaritas, que puedan construir un patrimonio en las nueve hectáreas que se encuentran disponibles en la colonia Puerta de la Lagua en Tepic, así como en las cinco hectáreas que el presidente de Bahía de Banderas, Héctor Santana, ha puesto a disposición del gobierno estatal para construir nuevos hogares.
Finalmente, el gobernador reiteró los apoyos que se han brindado al sector primario del estado, principalmente al campo nayarita, que hoy puede presumir a Nayarit como una reserva estratégica para la producción del país. “Nuestra meta es convertir al estado en la mejor área de producción del país”, destacó el gobernante.