QUE LOS PACTOS SEAN DURADEROS, PIDE LA GENTE
Así es, hoy destacamos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio la buena nueva de ya que habló con su par de Estados Unidos, Donald Trump, y llegaron a un acuerdo para pausar los aranceles durante un mes a partir de este lunes. Sheinbaum dijo que el lunes ambas partes también llegaron a arreglos sobre seguridad y comercio. México reforzará de inmediato la frontera con 10.000 miembros de su Guardia Nacional, mientras que EE.UU. se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, dijo Sheinbaum.
LAS VERSIONES DIFUNDIDAS
“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo”, relató Sheinbaum en su conferencia matutina minutos después de hablar con Trump. “Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa (los aranceles), (primero) le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre, y le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’. Y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo”, agregó. Además, la presidenta comentó que ya se comunicó con su secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo para pedirle el acuerdo en materia de seguridad. “Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte, entonces pienso que fue un buen acuerdo”, dijo.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos: México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
TRUMP DESTACA ACUERDO SOBRE LA FRONTERA
Por su parte, Donald Trump afirmó que acordó “pausar inmediatamente” los aranceles a México durante un mes tras una conversación con Sheinbaum que calificó de “muy amistosa”.
“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella accedió a suministrar inmediatamente 10.000 soldados mexicanos en la frontera que separa México de Estados Unidos”, escribió Trump en Truth Social.
“Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales en nuestro país”, escribió.
“Acordamos además pausar inmediatamente los aranceles anticipados por un periodo de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, en nuestro intento por lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, agregó.
LAS DISCUSIONES PREVIAS
Como ya sabemos, el sábado, Trump había anunciado nuevos aranceles a las importaciones procedentes de México, Canadá y China. Las amplias medidas, previstas para entrar en vigor el 1 de febrero, consistían en un arancel del 25% sobre todas las importaciones procedentes de México y la mayoría de Canadá (donde había una excepción para un arancel del 10% sobre los productos energéticos), y un nuevo arancel del 10% sobre productos chinos. Las advertencias extraordinarias contra los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos causaron conmociones en la economía estadounidense, sacudiendo a las empresas y los mercados. El Dow Jones cayó casi 600 puntos al sonar la campana de apertura de las operaciones. El acuerdo con México hizo que las acciones mostraran signos de recuperación.
MIGUEL ÁNGEL NAVARRO EXPRESÓ SU SOLIDARIDAD
Antes del acuerdo, y de manera precisa, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero expresó su total respaldo a la presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su defensa de la soberanía, dignidad y decoro nacional.
“Rechazamos a su lado cualquier interferencia y falta de respeto a nuestra nación. México ha demostrado su compromiso y su fortaleza a través de acciones firmes y contundentes. La única forma de construir soluciones que aceptamos es mediante el respeto mutuo y la colaboración”, manifestó.
GERALDINE PONCE MOSTRÓ SU RESPALDO
Con igual firmeza y como presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Geraldine Ponce reiteró su respaldo a la estrategia nacional de la atención a las causas.
“Los gobiernos municipales somos el primer contacto con la ciudadanía y clave en la construcción de un México en paz. Con diálogo y cooperación, respaldamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de nuestra soberanía y el fortalecimiento de nuestra nación”, opinó la presidenta municipal de Tepic.
LA CONAGO, FIRME EN SU APOYO
Al igual que instituciones y personalidades de todos los ámbitos, incluyendo el académico y empresarial, los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) testimoniaron su respaldo a la firme posición de la presidenta de México y del gobierno federal ante los diferendos con Donald Trump. Ayer lunes, la propia jefa del país, agradeció las reacciones sólidas de los mexicanos,
EL GOBERNADOR NAYARITA CON LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS
Con la convicción de establecer nuevas rutas para atender las necesidades de las comunidades indígenas, a quienes siempre ha tenido un profundo cariño, el mandatario nayarita, Miguel Ángel Navarro Quintero, dijo que, a través de los Fondos Estatales de Financiamiento, llevó apoyos del programa “Mujer Nayar” a 20 mujeres indígenas artesanas del grupo “Kuwiwi”, provenientes de El Colorín, Colorado de la Mora y Paso de Álica.
Con créditos sin intereses y a plazos accesibles, el ejecutivo estatal fortalece su talento y capacidad productiva, generando una derrama económica de 300 mil pesos en la sierra nayarita.
“También beneficiamos a integrantes de la Cooperativa de Pescadores Indígenas de Aguamilpa, quienes recibieron 150 mil pesos del programa “Hermanando Nayarit” para la adquisición de una camioneta con caja fría. Esta herramienta les permitirá trasladar su producto en mejores condiciones, beneficiando a más de 400 miembros activos de la cooperativa”, apuntó el gobernante.
“Así como ustedes confían en mí, yo confío en ustedes. Este es el camino que hemos trazado en Nayarit: impulsar su crecimiento y trabajar para que cada esfuerzo tenga una recompensa justa”, concluyó.
EXCELENTE DÍA.