7.7 C
Tepic
martes, febrero 11, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Política en favor de la unidad y la defensa...

Monitor Político | Política en favor de la unidad y la defensa nacionalista de México

Fecha:

spot_imgspot_img

GALLARDAS Y ALTIVAS POSICIONES POLÍTICAS

Las señales de un firme nacionalismo, la defensa de la dignidad nacional y de la soberanía, son los bastiones de la política interior y exterior de la presidenta de México, secundada por el Ejército y los gobernadores, además de millones de mexicanos, con cargo público, y sin él.

“Que nadie se atreva a violar la soberanía porque México es un país libre, soberano e independiente”, proclamó recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum, según testimonian los medios nacionales.

“Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, expresó la mandataria en el contexto de la política enarbolada por su homólogo Donald Trump encaminada a eliminar a los cárteles de la droga, en la que no ha descartado la intervención de las fuerzas armadas estadunidenses. Y es que el combate al fentanilo y el freno a la migración ilegal son dos de las condiciones que ha exigido el inquilino de la Casa Blanca para frenar la amenaza de imponer a México aranceles de 25 por ciento a sus mercancías. Sobre la política de deportaciones de Estados Unidos, la mandataria destacó que el Gobierno de México se mantiene pendiente de los mexicanos que viven en los Estados Unidos con el fortalecimiento de los consulados que brindan apoyo jurídico. En caso de que decidan regresar se les recibirá con los brazos abiertos, por ello, se instalaron 10 centros en la frontera norte en el que se les brinda transporte y apoyo.

ARGUMENTOS MUY CLAROS

“En México, el año pasado recibimos 65 mil millones de dólares en remesas de los familiares que enviaron recursos a sus familias, pero queremos decir que eso es solo el 20 por ciento de los ingresos de los paisanos, que el 80 por ciento se queda allá en Estados Unidos, que pagan impuestos y que mejoran la economía de Estados Unidos.

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera. Que sepan que siempre vamos a estar para ellos, para ellas, la presidenta y el pueblo entero”, puntualizó.

En su discurso, lleno de energía, recordó que México es un país libre, soberano e independiente: “México es fuerte, porque tenemos historia, tenemos cultura que viene de los pueblos originarios y de nuestros héroes y heroínas de nuestra patria que constituyeron esta gran nación a la que pertenecemos. Y aquí estamos juntos y juntas.

Y recalcó: “Que nadie, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente. Y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”.

En reciente viaje a Michoacán, Sheinbaum encabezó la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, que pretende beneficiar con 40 mil 435 toneladas a 74 mil 252 productores del campo de 113 municipios de ese estado para la siembra de 135 mil hectáreas.

EL EJÉRCITO FIJA SU POSTURA DEFINITIVA

Por su parte, el secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reiteró la postura presidencial frente a las políticas de la estadounidense administración Trump respecto a los llamados “cárteles de las drogas”.

“Nuestra misión más importante es defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes de que –como lo ha señalado nuestra comandanta suprema y es una visión compartida por la sociedad misma—la soberanía no es negociable”, dijo. Las expresiones del general secretario se dieron en la conmemoración de la “Marcha de la Lealtad” en el Castillo de Chapultepec y ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

El general Trevilla expuso que el pueblo de México brinda su confianza y respaldo al instituto armado que permite “tener el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país”.

La conmemoración de la “Marcha de la Lealtad” recuerda el desfile del 9 de febrero de 1913, cuando el presidente Francisco I Madero, recorrió del castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, marcando la fecha de la llamada “Decena Trágica”, que resultó en los diez días en que se consumó el golpe de Estado y su ejecución, posibilitando así el arribo a la Presidencia de Victoriano Huerta.

Dicha conmemoración, así como la del 19 de febrero “Día del Ejército”, son representativas en tanto marcan el surgimiento del Ejército Constitucionalista, origen del actual Ejército Mexicano, por lo que, en ambas, suele fijarse una postura del secretario de Defensa, quien en esta ocasión expresó que la secretaría a su cargo está presta a contribuir en la seguridad y en el desarrollo del país.

GOBERNADORES, SÓLIDOS ANTE LOS EMBATES DEL EXTERIOR

Los gobernadores de todos los partidos ratifican respaldo a Sheinbaum tras negociación con Trump: “Reconocemos la importancia de los acuerdos alcanzados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que refuerzan la estabilidad, la prosperidad y la seguridad en América del Norte”, afirma la Conago en su pronunciamiento. La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) rechazó que el gobierno mexicano tenga alianza con el narcotráfico como afirmó la Casa Blanca

Mandatarios de las 32 entidades federativas respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos para aplazar un mes la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los productos provenientes de nuestro país y en el que México se comprometió a desplegar 10 mil militares en la frontera con Estados Unidos.   

“Las y los gobernadores de los estados de México, reunidos en la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresamos, nuevamente, nuestro respaldo y beneplácito por los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump”, apuntaron a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter).  

“Desde la CONAGO reconocemos el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein), quien con diálogo y cooperación ha alcanzado acuerdos con Estados Unidos en seguridad y comercio, incluyendo la pausa a las medidas arancelarias impuestas hace unos días”.

En el documento refieren la relación histórica entre México y Estados Unidos, enfatizando que “las decisiones que tomamos como naciones tienen impacto directo en el bienestar de nuestras sociedades”.  

“Estamos convencidos de que el diálogo y la cooperación son la mejor vía para fortalecer la relación bilateral y construir mejores escenarios para la región. México y Estados Unidos de América comparten una historia de trabajo conjunto, un vínculo económico estratégico y una frontera que es punto de encuentro para millones de personas”, agregaron.

“Por ello, reconocemos la importancia de los acuerdos alcanzados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que refuerzan la estabilidad, la prosperidad y la seguridad en América del Norte”, se lee en el comunicado.  

Así mismo, las y los gobernadores enfatizaron su compromiso para impulsar la cooperación entre ambas naciones, por el bien de las personas.  

“Desde cada uno de los estados de la República Mexicana, refrendamos nuestro compromiso para seguir impulsando el desarrollo económico, fortalecer la cooperación en materia de seguridad y garantizar el bienestar de nuestra gente”.  

“México y Estados Unidos de América son socios estratégicos y aliados naturales. La construcción de un futuro más próspero y seguro solo será posible si trabajamos juntos, con respeto y con un enfoque de beneficio mutuo”, concluyeron.   

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí