7.7 C
Tepic
lunes, febrero 24, 2025
InicioOpiniónCarnaval de La Peñita de Jaltemba 2025

Carnaval de La Peñita de Jaltemba 2025

Fecha:

spot_imgspot_img

“El Carnaval es una celebración que tiene sus raíces en las antiguas festividades paganas. Las cuales surgieron en el mundo grecolatino y en la Edad Media”. Literatura sobre el Carnaval.

LA PEÑITA DE JALTEMBA

Del 28 de febrero al 4 de marzo de 2025.

El Ayuntamiento de Compostela, que preside Gustavo Ayón, en coordinación con las autoridades auxiliares, ejidales y con quienes promocionan año con año esta festividad, ha participado en la organización de este gran evento popular y turístico, para la Peñita de Jaltemba, sus habitantes y visitantes. Que abarca una parte importante de la costa del pacífico de Nayarit. Justo antes de las celebraciones y vacaciones de la Semana Santa, que igualmente, tienen una presencia turística y derrama económica importante para el municipio de Compostela.

Para hoteles, moteles, hospedajes.

Restaurantes, bares, botaneros, expendios de alimentos en general.

Comercios, tiendas, farmacias, negocios que venden artículos para playa.

Mercados, supermercados, tiendas de conveniencia e incluso para los vendedores ambulantes.

Estaciones de gasolina, cafeterías, negocios de artesanías. Venta de café embolsado.

Taxis y transporte en general.

Prestadores de servicios en las playas y en el mar. Turismo de senderismo y aventura.

Pescadores y ostioneros.

Diverso personal, que labora en todos estos establecimientos.

Para los productores rurales de frutas, legumbres y verduras.

Marisquerías y carnicerías. Expendedores de golosinas en sus hogares o en la playa.

EL ATRACTIVO PROGRAMA

Este cada día más grande Carnaval, tiene como imán para todo tipo de público, un atractivo Cartel Musical.

Se abre este bullanguero Carnaval Costeño en la Peñita de Jaltemba, el día 28 de febrero. Con la presentación de dos bandas: Invierno Musical y Tennis Band.

El día 1 de marzo, con Los Terrícolas y Chocolate Band.

El día 2 de marzo, con La Bandona y Banda Caballeros.

El día 3 de marzo, con Two Eyes y Pulso.

El día 4 de marzo, con Los Recoditos, Ráfagas y Tormenta Musical.

HABRÁ DE TODO

Habrá puestos con artículos para chicos y grandes.

Locales con una gran variedad de gastronomía, postres, dulces, helados, paletas y raspados tradicionales de Compostela.

Puestos con venta de tamales, atoles, champurrado, elotes, esquites, tortas, sándwiches, gelatinas, flanes, pay, pastel, tejuino, aguas frescas de diferentes frutas y sabores.

Venta del delicioso café de Compostela, que tiene ya más de 55 marcas. Las cuales se venden con el aromático caliente o embolsado para llevar a los negocios que expenden café o al hogar.

Sin faltar la venta de las muy bonitas artesanías de Compostela y de Nayarit, en madera, cuero, chaquira, tejidos, bordados, vidrio y cerámica. Con venta igualmente de adornos, cremas, perfumes, maquillajes, bisutería, ropa para bebés, niñas, niños, jóvenes y adultos.

Los artículos de piel para diversos usos y gustos. Incluidos los necesarios en el manejo del campo, la ganadería o la charrería.

SIN FALTAR

Sin faltar desde luego, el Rompimiento del Carnaval, con un bonito Desfile de Carros Alegóricos.

Es este un evento lleno de diversión con Juegos Mecánicos para pequeños, medianos y grandes.

Sin faltar los bailes populares, con Bandas y Mariachis rondando por todos lados.

Ese mundo de atractivos y diversiones, están garantizados con una Seguridad Pública de primera.

Con calles y áreas públicas bien iluminadas, limpias y seguras.

Estarán todas las dependencias y servicios públicos municipales, pendientes de una buena atención para todos los asistentes, antes, durante y después de terminada esta grata y alegre festividad.

LA INVITACIÓN

La invitación para este ya importante Carnaval de La Peñita de Jaltemba, lo está haciendo llegar el Ayuntamiento de Compostela y su presidente Gustavo Ayón, a los 20 municipios que integran al estado. Igualmente, por prensa, radio, internet y televisión a todo el público en general, incluido Puerto Vallarta y al estado de Jalisco. Haciéndolo extensivo al turismo nacional y al extranjero. Usando como la excelente vía del apoyo estatal.

De la Secretaría de Turismo del Estado, autorizada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero a través del secretario Juan Enrique Suárez del Real Tostado. Apoyo de promoción para la actividad turística y de desarrollo, que siempre ha recibido Compostela. Acción que han reconocido y agradecido siempre, el Ayuntamiento y su presidente Gustavo Ayón.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí