El incendio en el Cerro de San Juan, muy cercano al poblado de El Cuarenteño se reavivó este jueves debido a las ráfagas de viento, confirmó la titular de COFONAY, Gabriela Arias, quien detalló que las brasas del incendio previo avivaron el fuego, aunque sostuvo que no representa un peligro inmediato, ya que personal de esta dependencia trabaja para controlarlo.
La funcionaria exhortó a los habitantes de la zona mantenerse vigilantes a manera de prevención: “Son las condiciones de la naturaleza, nosotros vamos de nuevo con toda la disposición, el gobernador ya salió a declarar que se había apagado el cerro de San Juan totalmente y así fue, solamente que quedan brasas y eso es lo que está provocando que se haya reavivado, aún no tenemos detenidos pero sí tenemos a alguien que los mismos comuneros los mismos aguacateros y los ejidatarios nos mencionaron un nombre, claro que no vamos a ir sobre él con todo el peso de la ley, primero indagaremos y en caso de comprobarse los señalamiento actuaremos en consecuencia.
“Ahorita la preocupación es cómo está totalmente virgen por el lado de El Cuarenteño, no queremos que vuelva a incendiarse y por las condiciones del tiempo nos pueda hacer batallar un poquito más, lo que se trabaja es eso para evitar que se pueda propagar”.
Ante esta situación de emergencia, la titular de COFONAY en Nayarit exhortó a los nayaritas, muy en particular a deportistas y senderistas para que atiendan la recomendación de cumplir a cabalidad los horarios para ascender al cerro de San Juan por cuestiones de seguridad.
“Hay que cuidar nuestro pulmón de Nayarit, la verdad hay mucha gente que nos gusta hacer ejercicio, subimos y bajamos diario, les pido de favor nuevamente son las nueve de la noche y hay gente en el cerro con lámparas, o sea que no se están respetando los horarios, pero hoy en la reunión que nosotros vamos a tener por la tarde, vamos a exigir una bitácora ya para que esa gente, saber quién sube y quién baja, ya será su responsabilidad después de las diez de la noche, lo que pasa es que los senderistas hacen sus tramos y yo lo entiendo, a mi me hablan y me dicen, oiga vamos a subir, sí pero ya le había dicho que hay que subir y bajar a las siete de la noche máximo”.
“Los horarios en que las personas pueden subir y bajar el cerro de San Juan son: cuatro de la mañana a siete de la noche, puedes bajar ya siete y media; ayer eran las nueve y media y yo estaba viendo luces porque su servidora vive a la altura debajo del cerro, entonces la verdad no están respetando y hay que tener conciencia, nosotros estamos teniendo precaución de todo eso, de hechos ya estamos analizando la posibilidad de meter una Guardia Forestal que sería fabuloso para cuidar nuestro medio ambiente y prevenir futuros siniestros”.